Navegar por los elementos (2301 total)
Número de habitantes seculares en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), 1752
Estructura profesional de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), según Memoriales y el Catastro de Ensenada
Esperanza de vida al nacimiento (segunda mitad del siglo XVIII en España continental)
Etiquetas: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla, Cataluña, Creencias, Demografía, esperanza de vida, Extremadura, Galicia, Murcia, Siglo XVIII
Mortalidad infantil en España (por mil niños nacidos). Siglo XVIII en España continental.
Etiquetas: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla, Cataluña, Creencias, Demografía, Extremadura, Galicia, Infantil, Mortalidad, Mortalidad infantil, Murcia, Siglo XVIII
Nupcialidad en la España continental estimada a partir del censo de 1787.
Etiquetas: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla, Cataluña, Creencias, Demografía, Extremadura, Galicia, Murcia, Nupcialidad, Siglo XVIII
Tasas brutas de nupcialidad en Santo Domingo de la Frontera (Baja California), 1780–1808.
Etiquetas: 1780, 1808, Baja California, Enlace, Expulsión, Jesuitas, Matrimonio, Nupcialidad, Santo Domingo de la Frontera, Tasas
Fases y geografía del envejecimiento en España, 1787–1910
Etiquetas: Antiguo Régimen, Demografía, Envejecimiento, Envejecimiento poblacional, Población
Evolución del número de bautizados, defunciones de adultos y matrimonios por quinquenios en Echalar, Lesaca, Vera y Yanci (Navarra) entre 1701 y 1850.
Etiquetas: Aranaz, Bautizo, Cinco Villas, Defunción, Echalar, Lesaca, Mortalidad, Nacimiento, Navarra, Siglo XVIII, Vera, Yanci
100 hogares del barrio de Sant Pere según estructura del hogar y el género del cabeza de hogar, Barcelona, 1770.
Etiquetas: 1770, Barcelona, Estructura familiar, Extensa, Residentes, Sant Pere, Soltería
Distribución de la población según los grupos sociales en Navahermosa (Toledo) en 1752.
Etiquetas: 1752, Artesanos, Catastro de Ensenada, Eclesiásticos, Grupos sociales, Jornaleros, Labradores, Navahermosa, Pobres, Toledo
Elemento Destacado
Solicitud de una compañía de caballos por parte del virrey de Valencia para la defensa costera del reino

La necesidad de organizar la defensa costera de la vertiente mediterránea de la península necesitó de la reorganización de los mecanismos de defensa…