Navegar por los elementos (112 total)

  • Bloque temático: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social

Nebrija contra el uso de la violencia como medio para educar a los menores

1653.png
En la edad moderna estaba normalizado el uso de la violencia contra los menores para encauzar su comportamiento. Según Delfín Ortega Sánchez, teóricos escolásticos así lo habían hecho constar para librar a los pequeños del camino extraviado que les…

El ciclo vital que cumplen los hijos según Pedro Luján

1651.png
Esta afirmación de Pedro Luján constituye una justificación enclasada en la edad moderna a propósito de los cuidados que los padres deberían tener para con sus hijos. Las implicaciones del parto deberían ser un justificante para una atención correcta…

Prevención de deformidades en los recién nacidos aprovechando el que su cuerpo es maleable según Nebrija

1649.png
En este fragmento vemos como Nebrija llama a que se prevenga la aparición de malformaciones en los recién nacidos en el momento en que su cuerpo es moldeable. Con ello se logrará salvarles de futuras malformaciones haciendo que sean individuos…

El bufón el Primo

jjj.jpg
Se trata de una pintura ejecutada por el pintor Diego de Velázquez. Esta tendencia a pintar a personajes no tan monumentales es toda una máxima en este gran pintor quien además de este ejemplo, nos legado otros tantos como Las Meninas o El niño de…

El niño de Vallecas

jj.jpg
El niño de Vallecas es una obra que integra el conjunto que realizó Diego de Velázquez a propósito de una gran cantidad de discapacitados físicos y psíquicos. A pesar de que a lo largo de la historia la obra ha generado controversia interpretativa,…

El lisiado de José de Ribera

Jos_de_Ribera_017.jpg
El lisiado es una de las tantas obras pertenecientes a la extraordinaria generación de pintores españoles del siglo de oro. En este caso, el autor es José de Ribera, quien había tenido un gran influjo del pintor Caravaggio. Esta obra en cuestión…

Papel ficticio del protector de soldados en un diálogo presentado por un militar

1639.png
A finales del siglo XVI se incrementaron las voces que clamaban un sistema de protección para los soldados que habían quedado inválidos al servicio de la monarquía. Una de las propuestas fue hecha por Alonso de Barros que pedía la creación del cargo…

Defensa de la relación contractual entre el soldado y el rey según Diego Enríquez de Villegas

1637.png
En el siglo XVII se dio un gran desarrollo teórico a propósito de la necesidad de dar algún tipo de protección y seguridad al soldado que servía en los campos de batalla. Hasta entonces, los soldados no tenían ningún tipo de protección social y si…

Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las Cuevas

1634.png
En la edad moderna, concretamente en la Monarquía Hispánica, las condiciones de los soldados que conformaban los ejércitos eran ciertamente delicadas. Los soldados competían en un sistema que no era meritocrático, pues se privilegiaba a determinado…