Navegar por los elementos (684 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Distribución de la mano de obra jornalera por labores y sexo. S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680

Distribución de la mano de obra jornalera por labores y sexo. S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Modalidades contractuales de la mano de obra de S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680

Modalidades contractuales de la mano de obra de S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.

Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Tributos y rezagos en el virreinato del Perú por el tribunal de cuentas en 1630.

Tributos y rezagos en el virreinato del Perú por el tribunal de cuentas en 1630.jpg
Gran parte del interés en la administración del Virreinato de Perú ha centrado su atención en Francisco de Toledo (1569–1582), principal arquitecto del sistema administrativo, laboral y fiscal del reino durante los años formativos del siglo XVI,…

Tipo de fondos registrados como «particulares» en las naos de azogue llegadas en 1655 (maravedíes)

Tipo de fondos registrados como «particulares» en las naos de azogue llegadas en 1655 (maravedíes).jpg
La polémica en torno a la cuantificación de los metales preciosos ha girado siempre alrededor de los intentos por aportar cifras ajustadas del stock de los metales llegados en las flotas. Sin embargo, la polémica suscitada sigue abierta ante la…

Grupo de mercancías y productos que componen la cesta de artículos de consumo esencial. Índice ponderado de precios en Castilla la Nueva, 1501–1700.

Grupo de mercancías y productos que componen la cesta de artículos de consumo esencial. Índice ponderado de precios en Castilla la Nueva, 1501–1700.jpg
La inflación y deflación de precios producido en Europa durante los siglos XVI y XVII ha sido uno de los temas que más ha captado la atención de los historiadores económicos. La importancia de Castila la Nueva se debe a que dispone de series más o…

Estructura familiar según la ocupación de las casas en Extremadura durante 1662–1663

Estructura familiar según la ocupación de las casas en Extremadura durante 1662–1663.jpg
Durante la modernidad se constató un claro predominio de las familias nucleares, las cuales eran encabezadas por las parejas conyugales con hijos que englobaban a más de un tercio de la población. Al margen de las consideraciones de Laslett, se…

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…