Navegar por los elementos (2305 total)

Carta de un francés anónimo del XVIII contra los Cinco Gremios Mayores de Madrid por haber arruinado el comercio madrileño

1394.png
En la segunda mitad del siglo XVIII dieron comienzo en España planes para la creación de bancos que regularan las cantidades de metales preciosos que afluían hacia Europa. Tal fue el caso de del Real Giro creado en 1748 o el banco San Carlos. Para el…

Carta de Roda a Grimaldi contra la idea de que vuelvan los jesuitas

Carta de Roda a Grimaldi contra la idea de que vuelvan los jesuitas.png
Tras la expulsión la expulsión de sus respectivos países y la negativa de dejarles entrar a Roma, los jesuitas quedaron atrapados en tierras intermedias como Córcega. Allí esperaron su porvenir, manteniendo la esperanza de poder volver a sus tierras…

Carta de privilegio de Carlos I otorgándole el título de villa al lugar de Torres de la Alameda (1555)

privilegio_alameda.jpg
El documento es una carta de privilegio. Este tipo documental lo utilizaron los monarcas para suprimir algún tributo, confirmar fueros municipales o, en este caso, para conceder el título de villa a Torres de la Alameda. La consecuencia más inmediata…

Carta de María Teresa, Emperatriz de Austria, a Carlos III sobre los bienes de los Jesuitas en 1773

892.jpg
La extinción de los Jesuitas provocó un conflicto entre el Papado y María Teresa, Emperatriz de Austria. La dialéctica y conflicto de poder entre la Iglesia y el Estado se verá reflejada en que María Teresa quería que los bienes obtenidos de los…

Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

Carta de Luis XIV a d_Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea.png
La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad moderna. Durante siglo y medio el poderío hegemónico había estado en España. Sin embargo, tras 1659,…

Carta de Lope de Vega Carpio

859.jpg
El siglo XVII, frente a la situación generalizada de crisis, el campo de las letras vivió un periodo brillante. Sus principales rasgos pueden ser definidos como de exaltación nacional, de carácter popular y de defensa de las tradiciones. Entre las…

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565

Carta de Londoño a García de Toledo sobre lo acontecido en el asedio de Malta en 1565.png
El asedio de Malta de 1565 fue una operación desplegada por la Sublime Puerta con el objeto de erradicar el corso cristiano que entorpecía el tráfico comercial del Mediterráneo bajo órbita otomana. Llegadas una espectacular armada y ejército, los…

Carta de La Vauyugon à Montmorin sobre la importancia de María Luisa de Parma en la corte tras la muerte de Carlos III

Carta de La Vauyugon à Montmorin sobre la importancia de María Luisa de Parma en la corte tras la muerte de Carlos III.png
La princesa parmesana María Luisa, esposa de Carlos IV, se caracterizó por ser na mujer activa en los asuntos de la política del reino. Su actitud contrastaba enormemente con la disposición indolente de Carlos IV, quien carecía del talante político…

Carta de Juan Sebastián de Elcano a Carlos I

758.jpg
Carta de Juan Sebastián de Elcano a Carlos I escrita en 1522 en la que da noticias de su llegada con la Nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda en el marco de la expedición de Magallanes-Elcano de circunnavegación del globo. En la carta, además de…