Navegar por los elementos (18 total)
- Etiquetas: Instituciones
Ordenar por:
Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo
La importancia de este texto radica en representar desde la fuente primaria la importancia concedida al mayorazgo. El mayorazgo era un conjunto de bienes que constituía el patrimonio creado normalmente por la nobleza y acreditado ante notario. Se…
Dibujo inédito del conde de Oñate a caballo en su entrada en Nápoles
Dibujo sobre papel a lápiz y pluma a propósito de la entrada triunfal en Nápoles del virrey Íñigo Vélez de Guevara y Tassis, VIII conde de Oñate. Se trata de una obra inédita que fue encontrada hace poco entre los fondos del archivo del Museo del…
Idea principis christiano-politici
Tal y como refiere en su trabajo Bernardo J. García García la figura del valido fue una realidad política a medida que se aproximaba el final del siglo XVI. Con este paso, un valido obtenía la confianza del monarca para que en su nombre pudiera…
Motivos de celebraciones públicas en Santiago (1701-1833)
Las celebraciones públicas, tal y como afirma Roberto J. López constituyen una oportunidad para hacer un mapeo de las autoridades que las promueven, los motivos reales, la ideología y el grado de aceptación y participación que obtienen. Normalmente…
Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de Orihuela
En la Corona de Aragón se fueron dando cambios institucionales que fueron modificando algunos cargos de la administración. Uno de estos cargos que experimentó una evolución acorde a la coyuntura política es el del gobernador, que hasta la edad media…
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Corona de Aragón, Foralismo, Gobernación, Instituciones, Orihuela, Portanveus, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales, Ternas
Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción se extendió por todo el reino y se encargaba entre otras cosas del orden público, la garantía de…
Entrada del Virrey Morcillo en Potosí
Melchor de Holguin realizó esta composición en la que se muestra la entrada del Virrey Morcillo en la Villa Imperial de Potos en 25 de abril de 1716. Aparecen en él, como participantes o espectadores, los miembros de esta abigarrada y variopinta…
Blas de Lezo, el héroe de Cartagena
Video de 15 minutos sobre Blas de Lezo, un almirante español conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—, considerado uno de los mejores estrategas de…
Elemento Destacado
Cossacks: European Wars

Cossacks: European Wars es un juego histórico de estrategia en tiempo real (RTS) basado en los acontecimientos acaecidos en tierras europeas durante…