Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Vista del Estrecho de Gibraltar
Tras la muerte sin descendencia de Carlos II, último representante de la Casa de Habsburgo, se inició la Guerra de Sucesión (1701-1714) por la Corona española que enfrentó a austracistas, partidarios del Archiduque Carlos de Austria y a borbones,…
Vista del Buen Retiro, hacia 1637
El palacio del buen retiro fue una iniciativa propuesta por el Conde-Duque de Olivares a Felipe IV para que construyera una nueva y suntuosa edificación en la que recibiese a personajes de importancia, y donde pudiera demostrar el poder de su real…
Vista del Alcázar Real y entorno del Puente de Segovia
El cuadro representa la vista de Madrid, con el puente de Segovia como eje de la pintura flanquando el río Manzanares. A lo lejos aparece el Alcázar de Madrid. El fondo de la acción, en segundo plano, ha sido trazado con líneas rápidas y suaves donde…
Vista de Sevilla desde la margen oeste del río
Tras la conquista de Granada (1492), Andalucía se incorporó a la monarquía de los Austrias de forma plena, experimentándose un incremento en la población durante todo el siglo XVI. Este aumento de población fue especialmente significativo en la…
Etiquetas: Actividad mercatil, América, Carrera de Indias, Ciudades, Comercio, Edad Moderna, Finanzas, Nuevo Mundo, Riquezas, Sevilla, Siglo XVI, Vistas
Vista de Sevilla
La pintura posiblemente se basa en un grabado de Ambrosius Brambilla, de escuela italiana y fechado en 1585. Realizada por Louis Caullery, la obar muestra una panorámica idealizada de Sevilla vista desde Triana en perspectiva caballera, propia de la…
Vista de la Real Chancillería de Granada
La Real Chancillería de Granada fue un órgano judicial establecido por los Reyes Católicos en 1500, que se hizo efectivo a la muerte de la Reina, en 1505. Esta nueva institución heredó las competencias de la anterior Real Audiencia y Chancillería de…
Vista de la plaza de la ciudad de Fuenterrabía, sus cercanías, y estado del campo francés, en el sitio del año 1638
"Durante la segunda mitad del siglo XVI, la fortificación de Fuenterrabía sería rediseñada por el ingeniero militar Jacobo Palear Fratín, diseñando una ciudadela pentagonal del mismo estilo que la realizada en Pamplona, envolviendo el cinturón…
Vista de la almadraba de Zahara de los Atunes desde tierra
La imagen representa una de las técnicas más antiguas para la captura del atún, que aprovecha la migración de atunes desde el Atlántico hacia el Mediterráneo y su paso por el estrecho. Consistía en instalar un laberinto de redes en el paso de los…
Etiquetas: Almadraba, Atunes, Casa de Medina Sidonia, Comercio, Economía, Edad Moderna, Pesca, Privilegios, Siglo XVIII, Zahara de los atunes
Vista de Granada (1572)
El recurso muestra una vista panorámica de la ciudad de Granada hacia 1572. En ella se representan algunos de los lugares más emblemáticos y representativos de la ciudad, como el Albaicín, Sierra Nevada, el Hospital Real, la Alhambra o el Generalife.…
Vista aérea Catedral de Pisa (Pisa, Italia)
A través de un conjunto de imágenes en 360º, diferentes monumentos emblemáticos localizados en la Toscana, en particular en Pisa, pueden ser visitados. Estas imágenes permiten cambiar la vista, perspectiva, ángulo y capacidad de enfoque para poder…
Etiquetas: Arte, Catedral de Pisa, Italia, Pisa, Plaza del Duomo, Realidad virtual, Renacimiento, Torre de Pisa, Toscana
Elemento Destacado
Testimonio de Fadrique Meneses contra Fernando de Vera y Luis de Roda por sodomía

En 1594 Fernando de Vera y Vargas corregidor en la ciudad de Murcia fue acusado de sodomía, celebrándose en consecuencia un juicio que se alargaría…