Vista de Sevilla desde la margen oeste del río
Título:
Vista de Sevilla desde la margen oeste del ríoResumen:
Representación de la Sevilla del siglo XVI desde el lado oeste del GuadalquivirDescripción:
Tras la conquista de Granada (1492), Andalucía se incorporó a la monarquía de los Austrias de forma plena, experimentándose un incremento en la población durante todo el siglo XVI. Este aumento de población fue especialmente significativo en la ciudad de Sevilla que en el siglo XVI llego a superar los 100.000 habitantes gracias al desarrollo económico traído por el comercio con América. De hecho, el puerto de Sevilla ejerció el monopolio del comercio americano, al establecer en la ciudad la Casa de Contratación (1503). Con ello, se convirtió en una de las ciudades europeas más importantes, pues por ella entraban las mercancías procedentes del Nuevo Mundo que posteriormente serían comercializadas, a través de diversas rutas, por toda Europa. El aumento de la actividad mercantil y financiera de Sevilla atrajo a muchos castellanos y extranjeros que acudieron a ella, unos para avecindarse y disfrutar de sus riquezas, otros para embarcarse hacia el Nuevo Mundo, buscando nuevas oportunidades.Cronología:
XVITipo:
ImagenFormato:
Mapa en papelFuente:
Archivo General de Indias. Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales. Mapas impresosIdioma:
CastellanoFecha:
1572Autor del registro:
María del Mar Felices de la FuenteIdentificador:
ES.41091.AGI//MP-IMPRESOS,2Derechos:
© MECD. Archivos Estatales (España)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Vista de Sevilla desde la margen oeste del río”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/426