Navegar por los elementos (298 total)

  • Código de materia: TC4: Temas políticos e institucionales

Cedula promulgada por Felipe II a propósito de la necesidad de que los barcos llegados de América estén armados ante posibles ataques corsarios

2.png
Hacia finales del siglo XVI la Monarquía Hispánica se encontraba envuelta en una gran cantidad de conflictos con distintas potencias. La rebelión presente en los Países Bajos contribuyó a la creación de un conflicto que hizo que ingleses y franceses…

Testimonio sobre la batalla naval durante la invasión de Inglaterra llevada a cabo por la Gran Armada

1811.png
Hacia 1588 una extraordinaria flota reunida por la Monarquía Hispánica zarpaba con el objetivo de conquistar Inglaterra. En la península se habían preparado con minucioso detalle las operaciones que deberían tener lugar una vez habrían tocado solar…

Desembarco y enfrentamiento entre las tropas españolas y francesas en el contexto de la batalla de las Islas Azores

1808.png
Hacia 1582 se produjo una importantísima batalla en las Islas Azores entre las fuerzas de la Monarquía Hispánica y las del prior de Crato apoyado por la flota francesa. A pesar de la superioridad francesa, la Monarquía Hispánica pudo derrotar esta…

Testimonio de la batalla de las Islas Azores

1805.png
Hacia 1582 Felipe II estaba en disposición de tomar Portugal ante la muerte de Sebastían III y la ausencia de herederos. A este efecto, Inglaterra y Francia, enemigas de la Monarquía Hispánica se mostraron inconformes e intentaron sabotear la…

Instrucciones contenidas en una ordenanza con consejos para pelear en el mar

1801.png
La organización interna en los buques de la armada española se encontraba perfectamente establecida a través de distintas ordenanzas e instrucciones. Se daban pues cargos como el capitán de infantería, el alférez, el sargento, el furriel, el…

Problemas que ha tenido el duque de Medinaceli para partir con su armada a los Países Bajos ante el mal tiempo

1787.png
La logística necesaria para proceder a constituir ejércitos y armadas en la edad moderna era complejísima. Los estados del momento contaban con una serie de intermediarios que se encargaban de reunir a la tropa necesaria. Al tratarse de mecanismos…

Nombramiento de Pedro Menéndez de Avilés como capitán de la armada que se preparó en Santander hacia 1574

1781.png
Pazzis Pi Corrales pone el acento en la complejidad que suponía en la edad moderna poner en pie una flota y ejército necesarios para alguna acción bélica. Se tenía que elegir a un capitán experimentado y así mismo procurar la paga de los soldados…

Escrito arbitrista que critica la falta de formación de los capitanes para dirigir a los soldados

1779.png
Tal y como refiere Pazzis Pi Corrales, hacia el siglo XVII las consideraciones de la sociedad a propósito de los ejércitos no había mejorado. De hecho, las cosas habían empeorado por el hecho de que se percibía una decadencia en el rendimiento de…

La batalla de Preveza según Francisco López de Gomara

1753.png
Este texto pertenece a Francisco López de Gomara quien escribió a propósito de las guerras que tuvo el emperador Carlos V contra distintos enemigos, entre ellos Jeyreddín Barbarroja. La escena que relata en este fragmento pertenece a la batalla de…

Batalla naval entre buques argelinos y estadounidenses

nnnn.jpg
Cuando los Estados Unidos obtuvieron su independencia con respecto a Inglaterra se enfrentaron al problema de que sus navíos ya no tenían la protección británica. Hacia 1785 un convoy de naves estadounidenses se adentró en el Mediterráneo donde…