Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Lección de música interrumpida

Lección de música interrumpida.jpg
Esta pequeña imagen presenta los componentes familiares clásicos de una composición de Veermer. Un hombre y una mujer compartiendo un agradable momento a solas, en un cómodo interior inundado de luz. En la imagen, la joven aparece sorprendida ante el…

Leñadores o El Invierno

Leñadores o El Invierno.jpg
La escena reflejada por Fiamingo durante la segunda mitad del siglo XVI representa una de las labores típicas del campesinado europeo del momento en un tiempo concreto. El invierno, estación a la que el frío caracteriza, precisa de la obtención de…

Leonor de Toledo con su hijo Juan de Medici

Leonor de Toledo con su hijo Juan.jpg
Retrato de Bronzino, pintor de la corte de Cosimo I de Medici y representante del Manierismo. Aparece la esposa del duque y uno de sus hijos, con ricos ropajes. Ella era hija del virrey de Nápoles Pedro de Toledo, marqués de Villafranca. Su…

Lo que puede un sastre

Lo que puede un sastre.jpg
En este capricho, Goya cubre el tronco de un árbol con vestiduras clericales, que simboliza a un predicador en una de sus posturas más comunes, con los brazos abiertos de par en par. Tiene la cabeza cubierta con una capucha y ante él se arrodilla un…

Los cuatro viajes de Colón a América

Los cuatro viajes de Colón a América.jpg
Colón zarpó por primera vez hacia las Indias el 3 de agosto de 1492 desde el Puerto de Palos de la Frontera (Huelva) con sus tres carabelas pasando previamente por las Islas Canarias. La empresa pisó tierra firme el 12 de octubre en la isla de las…

Los duques de Urbino, Federico de Montefeltro y Battista Sforza

Los duques de Urbino.jpg
Pintura de Piero della Francesca, uno de los más relevantes artistas del Quattrocento. Representata un retrato doble de los duques de Urbino, por ende la unión dinástica entre los Montefeltro y los Sforza (milaneses), dos de las dinastías…

Los embajadores

Los embajadores.jpg
Jean de Dinteville, el hombre situado en el margen izquierdo, aparece representado en su segunda misión diplomática a Inglaterra en nombre de Francisco I, rey de Francia. A la derecha está retratado su íntimo amigo, Georges de Selve, obispo de…

Los gitanos en marcha: la retaguardia

594.JPEG
En la configuración de la iconografía de la vida errante de los gitanos destaca la serie de cuatro aguafuertes realizada por Jacques Callot (1592-1635). Es conocida como Les Bohémiens y fue publicada entre 1621 y 1625. La primera estampa lleva por…

Los gitanos en marcha: la vanguardia

606.JPEG
Este grabado de Jacques Callot (1592-1635) pertenece la serie de cuatro aguafuertes conocida como Les Bohémiens, realizada entre 1621 y 1625. Catalogada como la número dos del conjunto, la estampa acentúa el carácter guerrero de los gitanos.…

Los leñadores

Los leñadores.jpg
Un grupo de leñadores, dos de ellos con sus hachas en la mano, deshacen un árbol caído mientras que otro de espaldas recoge la leña. El formato del cartón indica que se trata de una composición estudiada para la decoración de una sobreventana siendo…