Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Cabezas y producción de lana de la cabaña de Rojas (antes, de Robles, en número absolutos y números índices (100= 1747–1750)

Cabezas y producción de lana de la cabaña de Rojas (antes, de Robles, en número absolutos y números índices (100= 1747–1750).jpg
La trashumancia castellana alcanzó su cénit y su declive en el siglo XVIII. Las dificultades afloraron a finales del Setecientos, pues ya a comienzos del siglo XVIII, la guerra de la Independencia propinó un duro golpe a la actividad (rebaños…

Procedencia regional de los vinos españoles llegados a Londres (%)

Procedencia regional de los vinos españoles llegados a Londres (�).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Procedencia de vino español desembarcado en Londres, 1664–1697 (en toneladas y %)

Procedencia de vino español desembarcado en Londres, 1664–1697 (en toneladas y �).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Consumo de tabaco y población de Santiago (Chile), 1769–1836

Consumo de tabaco y población de Santiago (Chile), 1769–1836.jpg
La escasa historiografía chilena respecto a este tema señala como fumar constituía una costumbre natural e imprescindible entre todas las clases sociales, incluyendo a mujeres y niños. El producto se trataba en rama, proveniente de Saña (Perú), cuyo…

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680)

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680).jpg
En los últimos años se ha desarrollado un amplio debate historiográfico sobre la participación femenina en los mercados profesionales de ámbito rural sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres antes de 1800. A su vez, tampoco se ha llegado a un…

Distribución de la mano de obra jornalera por labores y sexo. S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680

Distribución de la mano de obra jornalera por labores y sexo. S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Modalidades contractuales de la mano de obra de S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680

Modalidades contractuales de la mano de obra de S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.

Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII.jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…