Consumo de tabaco y población de Santiago (Chile), 1769–1836
Título:
Consumo de tabaco y población de Santiago (Chile), 1769–1836Resumen:
Modalidades de consumo de tabaco en Santiago de Chile entre 1769 y 1832Descripción:
La escasa historiografía chilena respecto a este tema señala como fumar constituía una costumbre natural e imprescindible entre todas las clases sociales, incluyendo a mujeres y niños. El producto se trataba en rama, proveniente de Saña (Perú), cuyo menor costo lo hacía el preferido entre los fumadores modestos de las ciudades, mientras que el tabaco en polvo para aspirar, de origen cubano mayormente, se consumía exclusivamente en los círculos adinerados. Las escasas crónicas conservadas al uso ancestral del tabaco en Chile se vincularon como medicina para la asistencia de enfermos por medio de sahumerios e incluso para el uso de rituales religiosos. El consumo, en aquellos casos, era a través de inhalar el humo, hábito adoptado posteriormente por la población blanca pese a la introducción del tabaco en polvo, cuyo aspirado se reservó al grupo de mayor renta. Previo al monopolio, el tabaco era importado por un corto número de comerciantes. Hasta la década de 1810 se abastecían alrededor de 5.000 libras de polvo al año, mientras que el tabaco en rama ascendía a 140.000 libras anuales. Una vez el Estanco consigue estabilizarse, se observa un giro notable en cuanto a las procedencias: picado, habano, virginia y guayaquil. La evolución del patrón reflejó la profundización del hábito de fumar entre la población santiaguina, lo cual se tradujo a que la oferta en polvo prácticamente desapareció del mercado.Cronología:
XVIII, XIXDestinatarios:
UniversidadFormato:
TablaFuente:
Martínez Barraza, Juan José, «Consumo de tabaco en Santiago de Chile durante el periodo tardío colonial e inicios de la era republicana», Historia Agraria, 76 (2018), pp. 123–156.Idioma:
CastellanoFecha:
2018Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezDerechos:
© Juan José Martínez Barraza © Revista de Historia AgrariaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Consumo de tabaco y población de Santiago (Chile), 1769–1836”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1478