Navegar por los elementos (2301 total)

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España.png
Tras producirse la invasión napoleónica sobre España, Napoleón organizó la llegada a Bayona de los principales representantes de las instituciones españolas para la firma de un documento constitucional que en realidad era una carta otorgada. Estos…

Publicación en la Gazeta de Madrid con un mensaje de regeneración de Napoleón Bonaparte hacia la nación española

Publicación en la Gazeta de Madrid con un mensaje de regeneración de Napoleón Bonaparte hacia la nación española.png
En 1808 se había producido la invasión de España por parte del ejército napoleónico. En este contexto, Fernando VII y Carlos IV habían sido trasladados a Bayona donde se obtuvo de ellos una renuncia al trono. El paso siguiente dado por Napoleón…

Circular del Supremo Consejo de Castilla ante el estallido de la guerra con Francia en 1793

Circular del Supremo Consejo de Castilla ante el estallido de la guerra con Francia en 1793.png
Hasta 1793 Europa vivía uno de los periodos más agitados en su historia. El estallido de la Revolución Francesa y el desmantelamiento de la monarquía borbónica de París puso en alerta a todas las monarquías del viejo continente que veían peligrar sus…

Proyecto de un traje nacional para la mujer española firmado por una anónima

Proyecto de un traje nacional para la mujer española firmado por una anónima.png
El 15 de febrero de 1788 el conde de Floridablanca recibía una carta escrita por una mujer que empleó las iniciales M. O. para esconder su identidad verdadera. En esta carta la dicha mujer animaba a la confección de un traje nacional para las mujeres…

Tesis de Wolf y Hofmann sobre la hegemonía política española y la producción de una literatura patriótica

Tesis de Wolf y Hofmann sobre la hegemonía política española y la producción de una literatura patriótica.png
Este fragmento contiene la hipótesis de Wolf y Hofmann y en el se defiende que en medio de la hegemonía política desplegada por la Monarquía Hispánica despertaron las reminiscencias a antiguas glorias del pasado como las del Cid y en general, se…

Romance de Francisco Lorenzo de Hermosilla por la toma de Orán en 1732

Romance de Francisco Lorenzo de Hermosilla por la toma de Orán en 1732.png
Con el estallido de la Guerra de Sucesión Española empezaron a tener gran circulación los llamados pliegos sueltos que eran publicaciones propagandísticas que alababan a uno u otro bando en la contienda. Tal y como afirma Juan Gomis Coloma estas…

Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre Ceuta

Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre Ceuta.png
El asedio de Ceuta es uno de los más largos que se recuerda en la historia. En 1694 el sultán de Marrakesh Muley Ismail asedió la ciudad para integrarla en su reino junto a las que había conseguido acometer como: la Mamora, Tánger, Arcila y Larache.…

Consignas de Miguel Antonio de la Gándara para transmitir historia patriótica mediante el teatro

Consignas de Miguel Antonio de la Gándara para transmitir historia patrótica mediante el teatro.png
En la época de Carlos III tuvo lugar una producción historiográfica destinada a contar la historia de España. En este contexto, el rey ilustrado contribuyó a que en las aulas de primeras letras se introdujera la historia de España tal y como refiere…

Versos dirigidos contra Lorenzo Normante y Carcavilla

Versos dirigidos contra Lorenzo Normante y Carcavilla.png
A pesar de que las sociedades de amigos del país tenían pretensiones transformadoras para los respectivos estados o provincias en donde se encontraban (dando múltiples muestras de patriotismo para ello), lo cierto es que su presencia no fue agradable…

Afirmaciones pesimistas de José de Guevara Vasconcelos a propósito del alcance reformador de las sociedades de amigos del país

Afirmaciones pesimistas de José de Guevara Vasconcelos a propósito del alcance reformador de las sociedades de amigos del país.png
Las sociedades de amigos del país fueron iniciativas propias del siglo XVIII y en ellas se produjo una asociación entre intelectuales de distintas disciplinas convencidos para transformar sus conocimientos en un servicio útil para el estado. Las…