Acontecimientos que siguieron el Dos de Mayo según la versión liberal de la Guerra de Independencia
Título:
Acontecimientos que siguieron el Dos de Mayo según la versión liberal de la Guerra de IndependenciaResumen:
Ensalzamiento del Dos de Mayo como elemento central en la guerra contra el francésDescripción:
Se trata de una versión liberal a propósito de los acontecimientos que habían implicado la invasión de España por parte de las tropas napoleónicas. Con los traslados de los monarcas y de la familia real el pueblo había quedado desamparado al tiempo que caía Godoy quien había sido el favorito de Carlos IV y de María Luisa de Parma. En su lugar, es Fernando VII el rey legitimo de la nación española que ha estallado contra las disposiciones napoleónicas. Sin embargo, en la línea del pensamiento liberal, se ensalza el Dos de Mayo, día en que estallaron las violencias por el traslado de la familia real. La selección de esta fecha se enfrentaba a la del 19 de marzo que simbolizaba la entronización de Fernando VII, fundamentalmente por el rechazo a destacar un evento relacionado con el absolutismo. Tal y como referencia Antonio Calvo Maturana muchos liberales vieron en la ausencia del rey una oportunidad para acabar de construir el edificio constitucional, aunque sin renunciar a las esperanzas del restablecimiento del monarca. En consecuencia, se mantuvo un vivo espíritu de lucha que por otro lado, no sería enturbiado por un monarca que no dejaba de ser absoluto.Cronología:
XIXDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Calvo Maturana, A. (2012). “La revolución de los españoles en Aranjuez”: el mito del 19 de marzo hasta la Constitución de Cádiz. Cuadernos de Historia Moderna, 145-164.Idioma:
CastellanoFecha:
1809Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Calvo Maturana, A.Cuadernos de Historia Moderna
Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Acontecimientos que siguieron el Dos de Mayo según la versión liberal de la Guerra de Independencia”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1979