Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Discurso del prefecto de Lión ante Napoleón Bonaparte en el que defiende que se establezca un régimen político hereditario bajo la persona del primer cónsul
A raíz de los atentados sufridos como el de 1801 o la conspiración de 1804, Napoleón Bonaparte encaminó sus esfuerzos para convencer a la sociedad de que la mejor forma para preservar “los logros” de su gobierno era mediante una modificación del…
Discurso del presidente del Cuerpo Legislativo, Fontanes, a propósito de la conspiración de Cadoual contra Napoleón Bonaparte
La llegada al poder de Napoleón Bonaparte convirtió a la prensa francesa en uno de los mecanismos mas efectivos para la propaganda. Desde los ámbitos del poder se controlaron las publicaciones y se contribuyó a crear una sensación de que la república…
Discurso del presidente del senado francés, Cambacérès, en el que asienta la legitimidad del nuevo régimen imperial napoleónico
En 1804 Napoleón Bonaparte consiguió coronarse emperador tras una serie de aclamaciones de personajes públicos, que, mostrando su adhesión al primer cónsul, marcaban esta vía como la más propicia para consolidar las conquistas revolucionarias. Como…
Discurso en defensa de la vertiente teórica durante la apertura de la escuela de táctica de artillería en el Real Colegio militar de Segovia
En el contexto de la reforma militar borbónica que se prolongó durante el siglo XVIII se dieron enfrentamientos corporativistas entre dos sectores en la oficialía del ejército. Las nuevas reformas buscaban profesionalizar el ejército, por lo que se…
Discurso que leyó Napoleón Bonaparte en la ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame
La ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame en 1804 fue un acontecimiento cargado de tensiones. El hecho de que acudiera el papa iba a ser la muestra más tangible de la reconciliación con la Santa Sede, pero también una forma de…
Discurso que leyó Séguier, Presidente del Tribunal de Apelación ante el papa
La ceremonia del Sacro celebrada en Francia en 1804 con la presencia del papa, supuso un cierto alivio para muchas personas que veían con recelo la experiencia revolucionaria. Desde 1789 se habían extendido por toda Europa las nuevas a propósito de…
Discusión entre un profesor y su alumno en la Real Universidad de México en 1640
En 1640 ocurrió en la Real Universidad de México un conflicto entre un alumno y su profesor que casi acabó con la muerte del segundo. El catedrático de retórica don Juan de los Ríos que en ese momento estaba ejerciendo como regente en la facultad de…
Diseño de uniforme de la Compañía de Cadetes de la Habana
La necesidad de contar con mandos mejor cualificados se hizo más acuciante por las innovaciones técnicas que trajo el siglo XVIII en materia bélica, desembocando en la creación de academias militares, que jugaron un papel principal en la difusión de…
Etiquetas: Academias, América, Artillería, Caballería, Cadete, Ejército, Formación, Indias, Infantería, La Habana, Militar, Siglo XVIII, Vestimenta
Disertación política sobre la educación e instrucción de los alumnos de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País
El documento que recoge una disertación política sobre la educación que deben recibir los alumnos del Real Seminario de Vergara probablemente redactada por los responsables de la institución ilustrada. Este documento se debe contextualizar en los…
Disposición a propósito de los discapacitados mentales, promulgada en la Valencia del siglo XVII
En su trabajo, Hélène Tropé estudia la evolución del tratamiento de la locura en la Valencia de la edad moderna. De su artículo se extrae un proceso en el que a los discapacitados mentales se les fue legislando exclusivamente para apartarlos del…
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Aislamiento, Cura, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Discapacitados mentales, Enfermedad, Marginación, Minusvalía, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, Valencia
Elemento Destacado
Ingresos del cabildo catedralicio gaditano durante los siglos XVII y XVIII

El cabildo catedralicio tuvo una gran importancia en Cádiz durante el Antiguo Régimen, debido tanto a su poder económico como a la promoción al culto…