Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Cartoteca Histórica Digital de Extremadura
Repositorio digital de material cartográfico histórico referido al actual territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Cartoteca Histórica Digital de Cantabria
Colección de mapas históricos sobre el territorio de la actual Cantabria
Cartoteca Digital del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
Colección cartográfica digital del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña
Cartoteca del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Cartoteca del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Cartoteca de la Universidad de Cantabria
Colección de mapas de la Cartoteca de la Universidad de Cantabria
Cartoteca de la Universidad Autónoma de Barcelona
Colección de mapas digitalizados de la Cartoteca de la Universidad Autónoma de Barcelona
Cartografía Histórica en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Imágenes (pocas) de mapas antiguos contenidos en obras escritas custodiadas por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Cartografía Digital de Galicia
Cartografía administrativa de Galicia según la información de jurisdicciones y provincias en las Respuestas Generales en las preguntas 1, 2 y 3 del Catastro de Ensenada. La cartografía se puede visualizar en GoogleEarth, en un visor propio de la web,…
Cartas náuticas de la Cartoteca del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Repositorio digital de cartas náuticas de la Cartoteca del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Carta universal de Juan de la cosa (reproducción 1992)
Comprende parte de la costa Atlántica de Europa, el Mediterráneo y la costa occidental de África, Norte y Nordeste de Europa y parte de Asia y América. Es el primer mapamundi en donde aparece el continente americano.
Etiquetas: 1500, América, Cartografía histórica, Cristóbal Colón, Edad Moderna, Juan de la Cosa, Mapa, Mapamundi, mapas antiguos, Siglo XV, Siglo XVI
Elemento Destacado
Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus

Pertenecientes a la noble casa de la Alcudia, los hermanos Ribelles habían ingresado en el estado clerical donde iniciaron un proceso de ascenso…