Navegar por los elementos (19 total)
- Etiquetas: Imperio
Ordenar por:
Álvaro de Bazán, el "invicto" y otros héroes del Imperio
Video de 54 minutos que nos acerca a la figura de Álvaro de Bazán y Guzmán (1526-1588), I marqués de Santa Cruz, fue un militar y almirante español del siglo XVI célebre por el uso de galeones de guerra, por utilizar por primera vez infantería de…
Etiquetas: Armada, Conflictos, España, Felipe II, Guerra, Imperio, Leyenda Negra, Potencias, Siglo XVI
Carlos Rey Emperador
Serie emitida entre 2015 y 2016 por TVE, que, en 17 episodios, cuenta de una manera algo atropellada la historia de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de la Monarquía Hispánica. Fue rodada después del éxito de la serie…
Carlos V en la batalla de Mühlberg
Carlos V, emperador del Sacro Imperio Germánico, fue retratado por el artista italiano Tiziano tras su victoria sobre la Liga Smalkada, liderada por nobles protestantes. Ante la rebelión religiosa surgida en los estados imperiales del corazón de…
Ciudades virreinales de la monarquía hispánica en el siglo XVI
Este programa trata sobre la fundación de las ciudades virreinales durante el siglo XVI y la capacidad de control y expansión por parte de la institución monárquica en aquellas colonias del Nuevo Mundo. Se explican con detalle aspectos sobre el cargo…
Conquistas y el expolio
La serie documental La Historia del Mundo, "La historia como aventura, como drama, como destino", realizada por la cadena británica BBC, muestra con gran realismo algunos de los acontecimientos clave en la Historia Universal, como son, la llegada de…
Contra la Leyenda Negra en América
Video de 30 minutos sobre la Leyenda Negra del Imperio. El día 12 de octubre, día que Cristóbal Colón puso un pie en el Nuevo Mundo, se celebra la Fiesta nacional de España. Es el día nacional oficial. No obstante, no se celebra una mera cuestión…
Etiquetas: América, Colonización, Cristóbal Colón, España, Imperio, Leyenda Negra, Mitos, Monarquía
Desaprobación de Lazare Carnot por la coronación de Napoleón Bonaparte
Los esfuerzos de Napoleón por conseguir instaurar un nuevo régimen político que consolidara su poder se tradujeron en discursos que llamaban a ello por parte de personas afines a su persona. Finalmente, se propuso al Tribunado la posibilidad de…
Discurso de François de Neufchâteau en el que ensalza la virtud del sufragio ejercido por el pueblo francés para dar apoyo a la titulatura imperial de Napeoleón Bonaparte
Tras hacerse patente la voluntad de las principales esperas públicas por la transición hacia un modelo imperial (siendo en realidad la voluntad de Napoleón) bajo la persona del primer cónsul, este, queriendo mantener las formas republicanas, ordenó…
Discurso del presidente del senado francés, Cambacérès, en el que asienta la legitimidad del nuevo régimen imperial napoleónico
En 1804 Napoleón Bonaparte consiguió coronarse emperador tras una serie de aclamaciones de personajes públicos, que, mostrando su adhesión al primer cónsul, marcaban esta vía como la más propicia para consolidar las conquistas revolucionarias. Como…
Distribución por islas de los alistados para Brasil (1747)
La necesidad de defender sus intereses ante el inicio de los pactos de familia hizo que Portugal fuera consciente del peligro que podían correr sus posesiones sudamericanas tal y como referencia José Damião Rodrigues. Para ello, se organizó la…
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, América, Brasil, Colonos, Demografía, Emigraciones, Imperio, Islas, Portugal, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Elemento Destacado
Propuestas del ingeniero militar Antonio Montaigut para el castillo de Alicante, 1724

La explosión de la mina realizada por el general francés D´Asfeld durante la Guerra de Sucesión en 1709 mostró las debilidades de una de las…