Navegar por los elementos (872 total)
- Etiquetas: Siglo XVIII
Ordenar por:
Expulsión de los gitanos de Tortosa en 1716
Documento por el que el Marqués de Castelrodrigo, Capitán General de Cataluña, comunica a la Real Audiencia la decisión de expulsar a los gitanos de la Castellanía de Amposta y de Tortosa. Esta medida sigue con las dinámicas del Principado de…
Incremento de panaderos para evitar un motín en Palencia (1766)
En la segunda mitad del siglo XVIII el precio del pan sufrió un incremento en muchas ciudades españolas. El malestar entre la población hacía que las autoridades intentaran tomar medidas para evitar los motines. En Palencia tenemos noticias de que,…
Etiquetas: 1766, Alimentos, Conflictividad, Fuentes históricas, Fuentes primarias, Motines, Palencia, Precios, Reinado de Carlos III, Siglo XVIII, Tumultos
Primera Audiencia borbónica de Cataluña (1716)
Tras la Guerra de Sucesión el orden interno español sufrió modificaciones orientadas al establecimiento de una administración centralizada. Los fueros y privilegios territoriales quedaron atrás en buena parte de la Península y los vencidos fueron…
Pasquines amenazantes al Gobernador de Cartagena por el precio del pan (1766)
El aumento de los precios en Cartagena a mediados del siglo XVIII provocó el malestar entre la población. Algunas personas remitieron una misiva al Gobernador de la ciudad para que redujera el precio de los víveres comestibles, so pena de ser…
Escasez de trigo en Lérida incrementa el precio del pan (1797)
A finales del siglo XVIII el Reino de Aragón sufrió escased cerealícola. El abastecimiento del mismo disminuyó, y la Audiencia de Aragón prohibió la exportación de grano a ciudades como Lérida, Tárrega o Balaguer. En consecuencia, el precio del pan…
Miseria en la cárcel de mujeres de Zaragoza (1797)
En la cárcel de mujeres de Zaragoza, que acogía a las reclusas provenientes de aquel Reino y de las Provincias Vascongadas, se realizaban abusos y castigos según denunció Pedro María Ric, Alcalde del Crimen de la Audiencia de Aragón. Pedro María…
Felipe VI decreta suprimir el Consejo de Aragón en 1707
La Guerra de Sucesión enfretó a Felipe de Borbón y al Archiduque Carlos. Felipe de Borbón, ante la negativa de los consejeros de Aragón a eliminar sus fueros, decretó la supresión del Consejo de Aragón. Este tenía su jurisdicción en los territorios…
Comercio de Negros en Cuba
Informe a petición del Consejo de Indias sobre la solicitud de los vecinos de Cuba de surtir de negros las provincias de América.
Etiquetas: Barcos, Comercio, Cuba, Economía, Exclavitud, Gobierno, Indios, Minas, Mulatos, Navegación, Navíos, Negros, Rey, Siglo XVIII, Toneladas
Recibo firmado por Francisco de Goya por 6.000 reales, importe del retrato del General Urrutia
Francisco de Goya y Lucientes, natural de Fuendetodos, es uno de los más destacados pintores de la Historia de España. Su obra refleja el periodo histórico en el que discurrió su vida, centrándose especialmente en el acontecimiento de la Guerra de…
Etiquetas: Arte, Francisco de Goya, General, Grabador, Guerra de independencia, Ilustración, Motín de Aranjuez, Pintor, Siglo XIX, Siglo XVIII, Urrutia
Tratado definitivo de paz concluido entre el Rey Carlos IV y la República Francesa
La firma de la Paz de Basilea dio fin al conflicto entre la Monarquía hispánica, bajo la corona de Carlos IV, y la República Francesa. Por este tratado, España recuperó su integridad territorial ante el abandono de Francia, debiendo ceder la parte…
Elemento Destacado
Costes y problemáticas derivadas de la contratación de una nodriza

La figura de la nodriza en el antiguo régimen fue de una enorme importancia en el ciclo vital de los recién nacidos. Su contratación era bastante…