Felipe VI decreta suprimir el Consejo de Aragón en 1707
Título:
Felipe VI decreta suprimir el Consejo de Aragón en 1707Resumen:
Decreto de supresión del Consejo de AragónDescripción:
La Guerra de Sucesión enfretó a Felipe de Borbón y al Archiduque Carlos. Felipe de Borbón, ante la negativa de los consejeros de Aragón a eliminar sus fueros, decretó la supresión del Consejo de Aragón. Este tenía su jurisdicción en los territorios pertenecientes a dicha Corona: Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca y Cerdeña; y su labor era el control de los fueros y de la jurisprudencia. El objetivo del bando felipista era centralizar las instituciones en el Consejo y Cámara de Castilla. En esta línea también aportó los Decretos de Nueva Planta por los cuales se suprimían las leyes, instituciones y privilegios propias de la Corona de Aragón para equipararlos a la castellana.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
Archivo Histórico Nacional, Secc. Consejos, caja 17.950Idioma:
CastellanoFecha:
1707Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Enrique Giménez López, 2017 © Archivo Histórico Nacional © El blog El Tiempo de los Modernos en el siglo XVIIIGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Felipe VI decreta suprimir el Consejo de Aragón en 1707”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/884