Navegar por los elementos (2305 total)

Comercio y artesanía en el norte valenciano a finales de la Edad Media (siglos XIII-XV)

Comercio_y_artesania_en_el_norte_valenciano.jpg
Durante la etapa final de la Edad Media, o Baja Edad Media (siglos XIII-XV), el predominio por todas partes de la economía agropecuaria convivió con el despegue de las actividades mercantiles y artesanales, en términos tanto absolutos como relativos.…

Lugares abastecidos de pastel (tinte para los paños) en Valencia, según las transacciones practicadas en la ciudad (1452-1500)

Lugares_abastecidos_de_pastel.jpg
Durante la Baja Edad Media (siglos XIII-XV), el pastel constituyó uno de los tintes vegetales más usados en la producción textil. Se usaba para obtener el color azul, pero entraba asimismo en la composición de otras tonalidades. La explotación del…

Plano de la ciudad medieval cristiana de Valencia

567.jpg
La ciudad de Valencia fue incorporada a la Corona de Aragón en 1238, convirtiéndose en capital de su Reino homónimo. El desarrollo cristiano dotó a la ciudad de importantes funciones económicas que tuvieron un impacto progresivo: hacia 1450, Valencia…

Los puertos del reino de Valencia (circa 1250-1520)

565.jpg
El mapa presenta la línea portuaria valenciana con más de 40 puertos entre 1250 y 1520. Las vías marítimas y los puertos contribuyeron al desarrollo económico de la región. Existieron 9 puertos importantes: Valencia, Alicante, Denia, Gandía, Cullera,…

Cédula de postura con precios de alimentos sin cumplimentar

564.jpg
El concepto de la Edad Moderna de arancel que tenemos aquí hace referencia al precio en el que se venden los productos, no al gravamen económico de los mismos tras pasar aduanas. Las “cédulas de postura” eran unas plantillas específicas que los…

Arancel general de los precios y posturas de Madrid en 1795

563.jpg
En la Edad Moderna un arancel podía ser entendido como el gravamen monetario al pasar unas aduanas determinadas, o como el precio al que se han de vender los productos. En nuestro caso, el arancel general al que aquí nos referimos hace alusión a este…

Portada del impreso Moderación de precios de todos géneros comerciables…

551.jpg
El control de los precios del mercado de abastos o tiendas estaba determinado por los ayuntamientos y el Gobierno. En la ciudad de Toledo se editó un impreso titulado Moderación de precios de todos géneros comerciables, hecha en virtud de Real…

Plano volumétrico de una casa de labor en Lezuza (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Documento 4.JPG
Durante la Edad Moderna las casas no sólo se encontraban dentro de las ciudades, villas o poblados; también podían estar alejadas de los núcleos de población, rodeadas de terrenos para cultivar o de ganadería. Son las casas de labor. Estas integran…

Plano de una vivienda encaramada en 1752. Lezuza

En la Edad Moderna el tipo y composición de la vivienda estaba determinado por el nivel económico de los individuos que la habitaban. De la diversa tipología existente, las casas encaramadas eran las más habituales en la España interior. ¿Qué es una…

Casa a tejavana de La Mancha oriental en 1761

La forma, estructura y materiales de las viviendas en la España interior de mediados del siglo XVIII estaban condicionados por la calidad que sus inquilinos se podían permitir. De la existencia de la diversa tipología arquitectónica, la casa a…