Navegar por los elementos (103 total)

  • Código de materia: TC2. Temas económicos

Evolución del coste pupilar (1595-1628)

Evolución del coste pupilar (1595-1628).jpg
Ya desde la primera mitad del siglo XVI la Universidad de Salamanca se ocupó de hospedar a estudiantes que serían tutelados por un bachiller de forma que los jóvenes pudiesen progresar en sus estudios mientras tenían cubiertos aspectos básicos como…

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852.jpg
Cuando se analiza el proceso de apropiación y privatización de tierras andaluzas -centradas en este caso en Antequera, Archidona y Málaga-, debe atenderse a las diferentes vías que intervinieron de cara a enajenar tierras públicas, como son los…

Coste para San Clemente de mantener tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión

Coste para San Clemente de mantener tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión.jpg
La villa de San Clemente fue clave en las operaciones militares llevadas a cabo en la frontera entre los reinos de Castilla y de Valencia durante la Guerra de Sucesión española. Principalmente fue debido a su ubicación geográfica entre Madrid y…

Parecer de Gilman a propósito de la postura de Consejo de Castilla en relación a la propuesta de Antonio Troncoso

9.png
A finales del siglo XVIII la Monarquía Española seguía necesitando de los particulares que proveían un número determinado de soldados a cambio de ciertas concesiones (relativas a una promoción por los servicios prestados). No obstante, el proceso no…

Problemas de contrabando que aquejan a la Valencia del siglo XVIII

8.png
Durante el siglo XVIII en la Monarquía Española se abrieron vías alternativas al reclutamiento de soldados gestionado de forma centralizada. Este decaimiento de la gestión del estado para procurar tropas se llevaba arrastrando desde la segunda mitad…

Recelo del consejo de Castilla a que se levanten nuevas compañías militares destinadas a la salvaguarda del orden público

4.png
Durante el siglo XVIII, la monarquía española bajo la dirección de los borbones tuvo que hacer frente a la seguridad del país mediante la creación de un nuevo sistema que garantizara la salvaguarda de los caminos de malhechores y el orden público en…

Circunscripción desde la que un maestro de escuela de Madrid podía reclutar a su alumnado

52.png
La articulación legislativa a propósito de las escuelas en Madrid empezó a darse a partir de 1563, dos años después de que Felipe II la convirtiera en sede de la corte. A finales de siglo y a comienzos del XVII, los continuos cambios de capitalidad…

La entronización del regente Pedro como una forma de legitimar las contribuciones fiscales destinadas a enfrentar la parálisis comercial de Portugal

1901.png
En los años inmediatamente posteriores a la obtención de su independencia, Portugal vivía uno de los momentos políticos más complicados. A la inestabilidad propiciada por las continuas intrigas palaciegas se le unieron los conflictos que los…

Carta de un proveedor de bastimentos y vituallas a Felipe II ante los problemas logísticos para la provisión de la armada

1799.png
En la edad moderna se procedió al reclutamiento de armadas y ejércitos extraordinarios en comparación con el tamaño que tenían en otras épocas históricas. La concentración de una cantidad tan alta de efectivos complicó enormemente la logística al…

Amotinamiento de una tripulación española destinada a Flandes

1795.png
En la Monarquía Hispánica se dieron numerosos amotinamientos de las tropas reunidas para ser enviadas a los escenarios bélicos. El problema radicaba en la dificultad para efectuar los pagos en tiempo, por lo que se producía un malestar evidente entre…