Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Bodegón con figuras
Este género de pinturas decorativas para ámbitos domésticos, con escenas de mercado, cocinas y otros ambientes con bodegones y figuras tenían la voluntad de provocar la risa del espectador a través de las cualidades físicas de los tenderos o por los…
Etiquetas: Arte, Barroco, Claroscuro, Costumbrismo, Pintura, Pintura española, Siglo de Oro, Siglo XVII
Pintura de castas
El lienzo se divide en dos registros que a su vez se subdividen cada uno de estos dos en cuatro. Cada escena se identifica con las inscripciones que hacen referencia al grado de mestizaje a partir de los troncos étnicos (indígena, europeo y…
Traje masculino a la francesa del siglo XVIII
Conjunto de indumentaria de tres piezas con casaca (exterior), chupa (semiinterior) y calzón (inferior) realizado en damasco de color azulo con efecto moaré. La chupa está realizada en tisú de plata con sedas de colores junto con una decoración de…
Etiquetas: Casaca, Chupa, Ilustración, Indumentaria, Moda, Siglo XVIII, Vestir a la francesa
Vista del Alcázar Real y entorno del Puente de Segovia
El cuadro representa la vista de Madrid, con el puente de Segovia como eje de la pintura flanquando el río Manzanares. A lo lejos aparece el Alcázar de Madrid. El fondo de la acción, en segundo plano, ha sido trazado con líneas rápidas y suaves donde…
La mulata
La escena se desarrolla en el interior de una casa sevillana de las primeras décadas del siglo XVII donde aparece una criada, mulata, con diversos utensilios de cocina que reflejan de qué manera quedaban conformados los espacios domésticos y las…
La vieja friendo huevos
La composición de Velázquez se desarrolla en el interior de una cocina poco profunda con gran contraste de luces y sombras. Una anciana con toca blanca cocina sobre un hornillo un par de huevos flotando en aceite dentro de una cazuela de barro…
Los tres músicos
La obra realizada por Diego de Velázquez durante su primera etapa corresponde a un género costumbrista que, sin embargo, Pacheco tildó de "figuras ridículas con sujetos varios y feos para provocar risa". Los hombres con instrumentos musicales cantan…
Carlos V en la batalla de Mühlberg
Carlos V, emperador del Sacro Imperio Germánico, fue retratado por el artista italiano Tiziano tras su victoria sobre la Liga Smalkada, liderada por nobles protestantes. Ante la rebelión religiosa surgida en los estados imperiales del corazón de…
Los Reyes Católicos recibiendo a los cautivos cristianos en la conquista de Málaga
Los Reyes Católicos llevaron a cabo una de las hazañas más reconocidas de la historia de España al capitular la conquista de la península expulsando al contingente sarraceno del reino nazarí. Sin lugar a dudas, la toma de Málaga producida en 1487…
Moneda de 2 maravedíes de los Reyes Católicos
El maravedí fue una moneda española utilizada entre los siglos XII y XIX cuya acuñación comenzó durante el reinado de Alfonso VI tras la conquista de Toledo en 1085. Durante el reinado de los Reyes Católicos aparecieron otro tipo de monedas como los…
Etiquetas: Educación Secundaria, moneda, Moneda de vellón, Reyes Católicos, Trastámaras, Vellón
Elemento Destacado
Carta de Juan de Palafox y Mendoza al sumo pontífice Inocencio X criticando la parquedad de mártires entre los jesuitas
Para defender la expulsión de los jesuitas, se adujeron además de las tradicionales acusaciones, otras relacionadas con la relajación de sus…
