Navegar por los elementos (514 total)
- Colección: Imágenes
Ordenar por:
Batalla naval entre buques argelinos y estadounidenses
Cuando los Estados Unidos obtuvieron su independencia con respecto a Inglaterra se enfrentaron al problema de que sus navíos ya no tenían la protección británica. Hacia 1785 un convoy de naves estadounidenses se adentró en el Mediterráneo donde…
Mapa de Pirí Reiss
El mapa de Pirí Reiss es históricamente uno de los documentos cartográficos más extraordinarios. Su confección tiene lugar gracias a que Pirí Reiss acompañaba a su tío el temible Kemal Reiss cuyos periplos fueron desde el Mar Mediterráneo hasta el…
El sultán de Argel amenaza al rey Felipe IV de España y al rey Luis XIII
Este mapa cartográfico tiene además de una intencionalidad geográfica, una eminentemente política. Aparecen representados tres poderes políticos significativos en el Mediterráneo occidental: La Monarquía Hispánica, el Reino de Francia y la República…
La entrada de Mehmed II a Constantinopla
El presente cuadro es uno de los más presentes en los libros de historia en secundaria a propósito de la caída de Constantinopla acontecida en 1453. Este cuadro fue pintado en 1876 por el pintor francés Benjamin Constant. El cuadro integra la etapa…
Barbarossa Hayreddin Pasha derrota a la Santa Liga de Carlos V bajo el mando de Andrea Doria en la Batalla de Preveza (1538)
La batalla de Preveza fue un encuentro armado en el que se enfrentaron las armadas de la Liga Santa formadas por: la Monarquía Hispánica, la República de Venecia, la República de Génova y los Estados Pontificios. En el otro bando se encontraba la…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Andrea Doria, Batalla de Preveza, Imperio Otomano, Jeyreddín Barbarroja, Liga Santa, Mediterráneo, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Fuerzas de seguridad creadas por los Borbones para el control de las ciudades españolas
A principios del siglo XVIII el sistema de seguridad que permitía a la monarquía española controlar las ciudades y la población se encontraba en decadencia. El sistema creado a principios de la edad moderna basado en la seguridad a través de las…
Hipopótamo en el zoo de Londres
El zoo de Londres abrió sus puertas el 27 de abril de 1828, atrayendo a 30.000 visitantes en sus primeros siete meses. El hipopótamo de la imagen, llamado Obaysch, fue un regalo del Virrey Otomano de Egipto, Abbas Pacsha, en 1850. Obaysch fue el…
Etiquetas: Londres, Photographic Club, Siglo XIX, Zoo
Recién graduada en la Universidad de Londres / A Lady B.A. of London University
Este grabado, firmado por Arthur Hupkins aparece en The Graphic siete años después de que la Universidad de Londres fuera la primera en Gran Bretaña en admitir mujeres en 1878. En 1885, alrededor del 10% de graduados en esta universidad eran mujeres…
Etiquetas: Mujeres, Siglo XIX, Universidad de Londres
Construcción de la línea central del metro de Londres / Construction of the Central line of the London Underground
Durante el siglo XIX, el ferrocarril llegó a alcanzar una velocidad sin precedentes por toda Inglaterra transportando a viajeros y materiales, pero el tráfico en las ciudades comenzaba a ser caótico. En 1863 comienza a construirse la primera línea de…
Etiquetas: Condiciones de trabajo, Inglaterra victoriana, Metro de Londres
Retrato de Bernardo Muñoz
En la imagen se retrata al ensayador de oro y plata, Bernardo Muñoz. En la parte superior de la imagen podemos leer: “Situazion en la que D. Bernardo Muñoz egecuta los ensayes de oro i plata – i su retrato”. El retrato de este ensayador, una de las…
Elemento Destacado
Dispositivo militar permanente de la costa del reino de Granada (1601)

La incorporación del reino de Granada por los Reyes católicos implicó la adhesión de un amplio territorio que iba desde Gibraltar hasta el Reino de…