Navegar por los elementos (128 total)

  • Colección: Gráficos

Distribución socio-profesional por cabezas de familia según grupos de edad. Lorca, 1797

Distribución socio-profesional por cabezas de familia según grupos de edad. Lorca, 1797.jpg
Con este recurso los autores ponen de manifiesto la movilidad social existente en el campesinado a finales del Antiguo Régimen en el municipio de Lorca (Murcia). En la relación entre jornaleros, labradores con propiedad y labradores arrendatarios se…

Distribución por cabezas de familia de jornaleros sin propiedad según grupos de edad. Lorca, 1797

Distribución por cabezas de familia de jornaleros sin propiedad según grupos de edad. Lorca, 1797.jpg
La movilidad social dentro del grupo de los jornaleros sin propiedad está determinada por el momento del ciclo de vida en el que se encuentren y por el espacio de desarrollo de la actividad jornalera. El gráfico nos muestra cómo en la ciudad el nivel…

Estimación de metales y monedas transportadas por banqueros en España entre 1601 y 1675

Estimación de metales y monedas transportadas por banqueros en España entre 1601 y 1675.jpg
Durante la Edad Moderna, la disponibilidad de dinero físico real tuvo una gran importancia para la Real Hacienda a la hora de efectuar pagos sin necesidad de otro instrumento financiero como, por ejemplo, la letra de cambio. El transporte de dicho…

Sistema de socorro Imperial. La evolución del gasto militar en las cajas de Manila, 1580-1660

Sistema de socorro Imperial. La evolución del gasto militar en las cajas de Manila, 1580-1660.jpg
La introducción de América al sistema mundo por parte de España hizo nacer al Imperio Español a través de la conquista de numerosos territorios. También zonas de Asia quedaron bajo el paraguas del Imperio. La articulación Imperial tuvo sus enemigos a…

Recaudación del derecho de bolla en Barcelona (1599-1695)

Recaudación del derecho de bolla en Barcelona, 1599-1695.jpg
El conocido como "derecho de bolla" fue un impuesto indirecto aplicado a todas las mercancías que se vendían en Cataluña durante el siglo XVI hasta 1769. Dentro del mercado catalán, la industria textil fue un sector importante. El gráfico muestra un…

Evolución de la organización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII

Evolución de la oganización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII.jpg
Durante la Edad Moderna, la Iglesia Católica fue una de las principales propietarias de bienes muebles e inmuebles en España. El presente recurso aborda la economía de las instituciones eclesiásticas a través del cabildo catedralicio de Barcelona. Su…

Ingresos ordinarios de la Península e Indias para la Monarquía Hispánica, 1763-1811

Ingresos ordinarios de la Península e Indias para la Monarquía Hispánica, 1763-1811.jpg
Durante la Edad Moderna la Monarquía Hispánica se financió a través de sus súbditos asentados en la Península Ibérica y en las provincias imperiales de ultramar. Desde 1763 hasta 1811 los territorios que más aportaron a la Tesorería General de España…

Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII

Epidemias de peste en España - siglos XVI y XVII.jpg
La epidemia de la peste tuvo en España una manifestación temprana. Ya desde los siglos VI-VIII en la península se tiene constancia de brotes de peste por la franja mediterránea. Durante el siglo XIV apareció en Europa la Peste Negra, una epidemia…

Edad de los hijos en el hogar en Albacete (1787)

304.jpg
El número de hijos en el hogar varía con la edad de estos. Como es lógico, los menores de 18 años dominan los datos con un total de 2.431: 8 de cada 10. Entre los 18 y los 35 años la cifra desciende vertiginosamente hasta los 630 (2 de cada 10). Por…

Series vitales de la villa de Albacete en el siglo XVIII

305.jpg
La estructura demográfica de la villa de Albacete consistía en un modelo de alta presión donde tanto nacimientos como defunciones eran altos. Las cifras sobre el bautismo muestran un periodo de lento crecimiento desde 1700 a 1740; a partir de esa…