Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
El siglo XVIII en Aragón
La Gran Enciclopedia Aragonesa (GEA) se editó por primera vez en el año 1981, dirigida por Eloy Fernández Clemente. A finales del año 2002 comienza la digitalización de sus contenidos y en 2003 se pone en marcha la primera versión de la GEA Online,…
Teatro Español del Siglo de Oro
ProQuest junto a un gran número de asociaciones han creado una colección de contenidos que engloba hasta 90.000 fuentes autorizadas y 6.000 millones de páginas digitales comprendiendo una coordenada temporal de seis siglos. Se trata de una de las…
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Los museos de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno se unieron en 1945, año en que se levantó el edificio antiguo. Ya por la década de los setenta se añadió un anexo que más tarde, en el año 2001 acaban perfilándose las últimas modificaciones que…
Capilla Real de Granada
La capilla real de Granada se erige para conservar los restos de los Reyes Católicos, construida en estilo gótico entre 1505 y 1517. El siglo XVI es el siglo de la plenitud de la capilla donde se resalta la sobriedad del edificio. Con el emperador…
Museo de la Construcción Naval de Ferrol
El Museo de la Construcción Naval enclavado en el edificio Herrerías, ha logrado mantener las estructura arquitectónica propia del siglo XVIII. Lo importante que tenemos que destacar es que alberga dos plantas dedicadas a la Historia de la…
Maestros del Barroco
El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue fundado como "Museo de pinturas", por Real Decreto de 16 de septiembre de 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal. Esta pinacoteca es…
Museo de Bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue fundado como "Museo de pinturas", por Real Decreto de 16 de septiembre de 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal. Esta pinacoteca es…
Las casas del Valle del Lecrín (S. XVIII)
Este recurso en línea consiste en una base de datos que proporciona tanto a investigadores como a otros usuarios, datos registrados en el Catastro del marqués de La Ensenada sobre el Valle de Lecrín. Aquí se pone en valor el gran partido que se puede…
Grupo Catastro-Lecrín
Esta web nos acerca al conocimiento del pasado histórico del Valle de Lecrín. Al respecto, hay que destacar la importante labor que lleva a cabo el Grupo Catastro-Lecrín nacido en 2009, perteneciente al Centro de Estudios Históricos del Valle de…
El comercio transatlántico de esclavos
Los colonizadores europeos traficaron con millones de esclavos apresados principalmente en África para poderlos usar como mano de obra en numerosas actividades. Así, miles y miles de personas fueron trasladadas hacia diversas regiones del planeta,…
Etiquetas: África, América, Barcos esclavistas, Bases de datos, Colonialismo, Época Moderna, Esclavitud, Esclavos, Europa Moderna, Galeras, Historia, Indias, Líneas temporales, Mapas introductorios, Moderna, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Tráficos, Transportes, Viajes transatlánticos, Videos 3D
Elemento Destacado
Decreto de 1710 firmado por Felipe V para la protección de las costas de las Alpujarras y Granada en el contexto de la Guerra de Sucesión

La organización de milicias que defendieran la costa de las incursiones berberiscas fue una tarea que comenzaron los Austrias desde el siglo XVI. El…