Navegar por los elementos (872 total)

  • Etiquetas: Siglo XVIII

Cubierta de un cobertizo de Cañada Molina

Cubierta de un cobertizo de Cañada Molina.JPG
La arquitectura de las construcciones durante la Edad Moderna podía ser de diversos tipos. La fotografía que mostramos se corresponde a un cobertizo de Cañada Molina. En ella observamos cómo numerosos rollizos de madera de pino, colocados a una…

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete)

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna las tipologías más básicas de las viviendas eran la casa a tejavana y la casa encamarada; ¿Cuál era la diferencia? Mientras que la primera sólo consta de planta baja, la segunda suma otra estructura en forma de cámara o primer…

Aljibe sencillo en Encina Hermosa (Lezuza)

Aljibe sencillo en Encina Hermosa (Lezuza).JPG
Un aljibe es una estructura que posibilita la recogida y mantenimiento de agua. Su construcción permitió mantener el agua potable impidiendo la contaminación; para ello se utilizaron paredes de mampostería de piedra y cal con una altura aproximada de…

Armazón de madera para sostener el tejado de una vivienda

Armazón de madera para sostener el tejado de una vivienda.JPG
La construcción de las viviendas durante la Edad Moderna estaba condicionada por los materiales disponibles, bien por materias primas existentes, bien por disposición económica para acceder a ellos.
Una de las partes más importantes de la vivienda…

Calle de piedra y tierra en Vandelaras de Arriba (Albacete)

Calle de piedra y tierra en Vandelaras de Arriba (Albacete).JPG
El mundo rural se ha caracterizado por construcciones sobrias con materiales costos y duraderos. Un ejemplo lo encontramos en Vandelaras de Arriba, testigo vivo de las pervivencias históricas. En la fotografía mostramos una calle de piedra y tierra…

Carlos III comiendo ante su corte

Carlos III comiendo ante su corte.jpg
La obra de Paret invita al espectado a un pequeño rito que tenía lugar en el Palacio Real. El autor presenta al rey en el momento en el que se dispone a beber de la copa que su criado, doblando la rodilla en actitud de sumisión, le ofrece. La…

Lo que puede un sastre

Lo que puede un sastre.jpg
En este capricho, Goya cubre el tronco de un árbol con vestiduras clericales, que simboliza a un predicador en una de sus posturas más comunes, con los brazos abiertos de par en par. Tiene la cabeza cubierta con una capucha y ante él se arrodilla un…

Los zancos

Los zancos.jpg
Dos jóvenes sobre zancos de gran altura, se arriesgan en complejo equilibrio para cortejar a la joven asomada a la ventana de una magnífica casa de piedra. Les acompañan otros dos mozos a pie, tocando la dulzaina. La escena es contemplada por dos…

El albañil herido

El albañil herido.jpg
Esta pintura presenta leves modificaciones en relación al boceto "El albañil borracho". Con una factura menos suelta, al tratarse de la composición definitiva, la escena ha sido dignificada mediante una representación de mayor decoro, más adecuada…

Las gigantillas

Las gigantillas.jpg
Dos niños juegan a las gigantillas, llevan sobres sus hombros con esfuerzo a otros dos más pequeños y bien vestidos. El que está de frente, sonríe y señala con sus manos la empinada cuesta de dónde vienen y el valle adónde se dirigen. Otro, más…