Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Detención en el proceso de adquisición de propiedades y tierras por parte de las instituciones religiosas en Aragón hacia finales del XVIII
En Zaragoza se conoce que las ordenes religiosas tuvieron un papel importantísimo en la compraventa de tierras. Con ello consiguieron llevar a cabo una serie de operaciones que permitieron mantener a flote las instituciones en que habitaban estos…
Naos cantábricas presentes en el retablo de la iglesia de San Pedro de Zumaya
José Luis Casado Soto reflexiona a propósito de los hitos en la construcción de los barcos españoles durante la edad moderna y llega a la conclusión de que se trata de un mundo sobre el que se ha escrito mucho aunque sin sustancia. En uno de los…
Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos V
Las naos cantábricas fueron unas embarcaciones esplendidas durante los siglos XV y XVI. Se caracterizaban por ser unos barcos con unas condiciones de calidad intachable. José Luis Casado Soto pone el acento en su participación en una gran cantidad de…
Batalla naval entre buques argelinos y estadounidenses
Cuando los Estados Unidos obtuvieron su independencia con respecto a Inglaterra se enfrentaron al problema de que sus navíos ya no tenían la protección británica. Hacia 1785 un convoy de naves estadounidenses se adentró en el Mediterráneo donde…
Mapa de Pirí Reiss
El mapa de Pirí Reiss es históricamente uno de los documentos cartográficos más extraordinarios. Su confección tiene lugar gracias a que Pirí Reiss acompañaba a su tío el temible Kemal Reiss cuyos periplos fueron desde el Mar Mediterráneo hasta el…
La batalla de Preveza según Francisco López de Gomara
Este texto pertenece a Francisco López de Gomara quien escribió a propósito de las guerras que tuvo el emperador Carlos V contra distintos enemigos, entre ellos Jeyreddín Barbarroja. La escena que relata en este fragmento pertenece a la batalla de…
Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya
En la edad moderna existen dificultades para sostener el que en los ejércitos el mérito fuera un aliciente para el ascenso. El diseño de la propia sociedad impedía que esto fuera así. El hecho de que el poder del rey estuviera mediatizado por sus…
Visión negativa de los efectos de los soldados en la sociedad según Francisco de Bobadilla
Magdalena de Pazzis Pi Corrales refiere que la sociedad española de la edad moderna, concretamente en los siglos XVI y XVII no tenía una buena impresión de los soldados. Esto no solo se redujo a la opinión del común, sino que también tuvo un amplio…
Desgracia familiar por el hecho de que un miembro se ha alistado en el ejército
Como hemos dicho en algún otro lugar, en la edad moderna las sociedades padecían al paso de los ejércitos. Esto era así porque no existía una logística establecida por lo que los soldados tenían que vivir al amparo de las poblaciones sobre las que…
Recelo de la gente común contra los soldados según el comisario general de infantería, Bernardino Velasco
El trabajo de Magdalena de Pazzis Pi Corrales recoge las consideraciones sociales que en la edad moderna se tenía con respecto a los ejércitos que a menudo se levantaban. En aquella coyuntura, el soldado estaba asociado con los peores vicios y…
Elemento Destacado
Propuesta de intercambio de territorios entre la Monarquía Hispánica y Francia en la segunda mitad del XVI
La creación de una segundogenitura empleando la herencia de los Países Bajos fue una idea de Carlos V cuando intentó concertar un matrimonio entre su…
