Navegar por los elementos (298 total)
- Código de materia: TC4: Temas políticos e institucionales
Ordenar por:
Tentativas de la monarquía portuguesa por controlar la asamblea de las cortes a través de sus consejeros
Una vez reinstaurada la independencia portuguesa tras 1668, llegó a este país el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Este diplomático escribió grandes cantidades de cartas a la corte de la Monarquía Hispánica…
Conspiración de Lisboa de 1674 relatada por el diplomático Juan Domingo Maserati
Hacia 1674 estalló en Portugal una conspiración que tensó aún más el delicado panorama político del país. Pocos años antes Portugal había firmado la paz con la Monarquía Hispánica, por la que sellaba su independencia con respecto al país vecino. No…
El diplomático Juan Domingo Maserati desmiente los rumores acerca de la injerencia española en Portugal para restablecer en el trono al antiguo rey Alfonso VI recluido en la isla Terceira
Durante su estancia en Portugal, el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati tuvo que emplear grandes esfuerzos y mucho tiempo en desmentir los rumores que circulaban a propósito de las presuntas conspiraciones que…
Curso que sigue la correspondencia enviada desde la corte de Lisboa hasta Castilla en la segunda mitad del siglo XVII
Como hemos dicho en otro lugar, desde 1673 la Monarquía Hispánica envió a su representante diplomático, el abad Juan Domingo Maserati. La función de este diplomático fue acabar de sellar la paz entre Portugal y la Monarquía Hispánica después de que…
Juan Domingo Maserati informa sobre el traslado del antiguo rey de Portugal Alfonso VI desde las Azores al castillo de Sintra
En la década de los 70 del siglo XVII fue enviado a Portugal el abad Juan Domingo Maserati, cuyo propósito era sellar la buena vecindad entre Portugal y la Monarquía Hispánica desde los acuerdos de 1668. El enviado de la Monarquía Hispánica se dedicó…
Hostilidad de la diplomacia francesa contra la Monarquía Hispánica en Portugal
Cuando el representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati llegó a Portugal, el país se encontraba inmerso en una convulsión política extraordinaria. Las deposiciones y las intrigas palaciegas estaban a la orden del día. Del…
Parecer de la población de Lisboa ante la guerra según el representante de la Monarquía Hispánica en Portugal, el abad Juan Domingo Maserati
Hacia 1673 llegaba a Portugal el representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Su misión era amenazar las relaciones entre ambos reinos peninsulares, algo que presentó dificultades con las gestiones de los enemigos de la…
Afirmaciones del representante de la Monarquía Hispánica en Portugal sobre los desafíos que tuvo que afrontar la monarquía cuando Portugal formaba parte de esta
Después de haber recobrado la independencia y haberse establecido los acuerdos pertinentes, Portugal recibía en 1673 al representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Este diplomático tenía que garantizar los intereses de la…
Características de Antonio Perrenot de Granvela según María José Rodríguez Salgado
El cardenal Granvela es uno de los personajes más celebres en la historia de la Monarquía Hispánica durante su apogeo. Fue encomendado a Felipe II por mandato de Carlos I y fue un personaje con una gran trascendencia en política exterior. Su…
Intenciones de tomar Ibiza por parte del Reino de Francia según el gobernador Isidoro Sanz quien lo ha oído de parte de soldados franceses
Como hemos dicho en otro lugar, hacia 1665 una armada francesa se instaló en la isla de Ibiza. El recibimiento que tuvieron estas tropas fue más por la incapacidad de las autoridades por rechazar a los franceses que por intenciones graciosas. Además…
Elemento Destacado
Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes

El trasiego de población de un lugar a otro en la modernidad requería de emplazamientos donde hacer estancias, en este caso las posadas. En el antiguo…