Navegar por los elementos (2301 total)

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España.png
Tras producirse la invasión napoleónica sobre España, Napoleón organizó la llegada a Bayona de los principales representantes de las instituciones españolas para la firma de un documento constitucional que en realidad era una carta otorgada. Estos…

José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España

José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España.png
Con la entrada de los Bonaparte en España, los sectores que habían sido fieles a la nueva dinastía habían institucionalizado un relato que comparaba a las dos dinastías, la borbónica y la bonapartista. Se sacaba en conclusión que los borbones habían…

Ensalzamiento del papel de Inglaterra en el contexto de las Guerras Napoleónicas por sectores fernandistas

Ensalzamiento del papel de Inglaterra en el contexto de las Guerras Napoleónicas por sectores fernandistas.png
En su enfrentamiento con la ocupación napoleónica los sectores partidarios de la restauración borbónica o fernandinos intentaron deslegitimar el imperio que había construido Napoleón en Europa. Se presentó la actuación del corso como una forma de…

Exposición de la destrucción y miseria que ha traído el imperio napoleónico a Europa

Exposición de la destrucción y miseria que ha traído el imperio napoleónico a Europa.png
La instauración de José Bonaparte en el trono español fue acompañada de una propaganda que estuvo destinada a legitimar su entronización. Entre los objetivos prometidos por el nuevo monarca se encontraban múltiples reformas destinadas a mejorar las…

Acontecimientos que siguieron el Dos de Mayo según la versión liberal de la Guerra de Independencia

Acontecimientos que siguieron el Dos de Mayo según la versión liberal de la Guerra de Independencia.png
Se trata de una versión liberal a propósito de los acontecimientos que habían implicado la invasión de España por parte de las tropas napoleónicas. Con los traslados de los monarcas y de la familia real el pueblo había quedado desamparado al tiempo…

Enemistad de los cortesanos contra Manuel Godoy

Enemistad de los cortesanos contra Manuel Godoy.png
Godoy es uno de los grandes personajes en la historia de España que se ha caracterizado por una generalizada denostación. Lo cierto es que Godoy generaba pocas simpatías en la corte de Carlos IV fundamentalmente por su extracto social humilde frente…

Testimonio de José Domingo Díaz a propósito de las guerras de independencia en América

Testimonio de José Domingo Díaz a propósito de las guerras de independencia en América.png
La invasión Napoleónica contra España en 1808 decidió en buena medida la destrucción del imperio colonial en América. Desde hacía bastante tiempo que las colonias españolas empezaban a tener un dinamismo económico que las fue dejando al margen de la…

Testimonio de José Domingo Díaz a propósito del papel de las etnias subalternas en las guerras de independencia sudamericanas

Testimonio de José Dmingo Díaz a propósito del papel de las etnias subalternas en las guerras de independencia sudamericanas.png
Existe una corriente historiográfica que entiende las guerras de independencia americanas no como resultado de una emancipación frente una metrópoli depredadora sino como una guerra civil. En este sentido, al estar las ideologías y las operaciones…

Desórdenes producidos en Caracas en el contexto de la emancipación sudamericana

Desórdenes producidos en Caracas en el contexto de la emancipación sudamericana.png
En medio de la emancipación sudamericana frente al control de la metrópoli española, la situación había empeorado drásticamente para las tropas realistas. Hacia 1821 Bolívar planeaba distraer al ejército realista enviando consignas al general José…

Conclusión de la obra de José Domingo Díaz llamada Recuerdos sobre la rebelión de Caracas

Conclusión de la obra de José Domingo Díaz llamada Recuerdos sobre la rebelión de Caracas.png
La emancipación sudamericana se tradujo en un violentísimo conflicto armado que enfrentó a los partidarios de la emancipación, movidos por la ideología liberal contra los realistas que defendían la permanencia de la metrópoli. El triunfo de las…