Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Tratamiento cosmético y sociabilidad de las mujeres acomodadas en el tocador
El cuidado físico y la buena presentación en público era una máxima en la modernidad, sobre todo a la hora de presentarse en público donde se recibía el reconocimiento frente a la comunidad. En este caso, observamos el testimonio de las rutinas de…
Celebraciones ordenadas por el municipio de Madrid ante la llegada de José I Bonaparte como nuevo rey en 1808
A pesar de que su llegada al trono fue truculenta y de la indiferencia de la mayor parte de la sociedad española a su llegada a Madrid, José I Bonaparte pudo disfrutar de los honores ofrecidos a un monarca coronado. El municipio de Madrid activó así…
Fetih 1453
Esta es una película que representa la ascensión al trono de Mehmed II en 1453 y su inmediata ruptura de relaciones con lo que quedaba de Bizancio. El sultán decide pues asediar Constantinopla una ciudad que había sido una misión imposible para sus…
Rutina diaria de cuidado personal para cualquier caballero
Durante la edad moderna a los altos escalafones sociales como la nobleza y la monarquía se les exigía un cierto acicalamiento para presentarse en sociedad. Se establecieron así rutinas en las que los personajes pertenecientes a las clases acomodadas…
Refinamiento y modas de los varones pertenecientes a la élite según Luis Eijocente
A lo largo de la edad moderna se observa como el asunto estilístico adquirirá mayor importancia, sobre todo en el ámbito elitista. En muchos casos el origen de las modas que imperaron en la modernidad estaba en el proceder de los monarcas a los que…
Crítica del marqués de Coreaga contra los hombres "afeminados"
El asunto de la higiene personal y el cuidado físico en la edad moderna alcanzó unos niveles mediáticos de gran importancia. Además de las reservas planteadas por los clérigos y los moralistas al respecto del empleo de cosméticos, afeites y perfumes…
Crítica de Castillo Solozano contra un caballero por cuidar su estética
Como hemos referenciado en algún otro lugar, el empleo de cosméticos y el cuidado de la estética fue una realidad muy extendida en la edad moderna. Con el empleo de estos cosméticos, afeites etc., se buscaba optimizar la imagen de los individuos. Del…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, Apariencias, Castillo Solozano, Estétitca, Novelas, Picaresca, Siglo XVII, Sorna
Testimonio de una viajera francesa en la España del XVII a propósito del empleo de afeites por parte de una mujer
En la edad moderna era común el empleo de cosméticos para dar una mejor apariencia física. A pesar de que moralmente estaba despreciado prefiriéndose en su lugar lo natural, lo cierto es que su uso no dejó de incrementarse. Fundamentalmente proliferó…
Recetario con fórmula para elaborar un "crecepelos"
La necesidad de dar solución a los problemas derivados de enfermedades y dolencias exigieron la conformación de recetarios que fueron en muchos casos lo más cercano a la medicina que existía en la edad media y moderna (al alcance popular). Estos…
Dieta característica de pueblos costeros como Vilanova i la Geltrú
Si en algún otro caso hemos ejemplificado la dieta de los habitantes de Barcelona en función de su adscripción social, el estudio de María de los Ángeles Pérez Samper también recoge la alimentación de poblaciones costeras como podía ser la de…
Elemento Destacado
Distribución de los moriscos acorde al proyecto de reparto de 1571

Desde 1570 se produjo en Extremadura una acogida de más de 11.000 moriscos, expulsados de forma forzosa de su lugar de origen por la Corona española.…