Navegar por los elementos (2301 total)

Armadura del KD del emperador Carlos V

Armadura del KD del emperador Carlos V.jpg
La armadura forma parte de una guarnición conocida como el KD por las iniciales que ostenta sobre el hombro izquierdo siguiendo con la tradición de que las armaduras recibían nombres propoios en función de su decoración o de los hechos a los que…

Armadura a la romana de Guibaldo delle Rovere, Dique de Urbino, regalada a Felipe II

Armadura a la romana de Guibaldo delle Rovere, Dique de Urbino, regalada a Felipe II.jpg
Las armaduras "a la romana" evocaban las corazas de cuero de la antigua Roma. El gusto renacentista por revivir la antigüedad fue llevado a su máxima expresión con esta armadura sin copiar con exactitud los modelos romanos, pese a que son…

El Alcázar de Madrid desde la Casa de Campo

El Alcázar de Madrid desde la Casa de Campo.jpg
Vista panorámica del Alcázar por los lados sur y oeste. En la parte superior se muestran cuatro ángeles que sostienen una filacteria con la inscripcción "el palacio de Madrid". En la parte inferior se observa una pequeña comitiva formada por un coche…

El milagro de Empel

El milagro de Empel.jpg
La contemporánea obra de Ferrer-Dalmau, ilustra con cinco siglos de diferencia lo que acaeció a los tercios durante la Guerra de los 80 años bajo el reinado de Felipe II. Durante el invierno de 1585 se libraron en Flandes duros combates alimentados…

La batalla de Rocroi

La batalla de Rocroi.jpg
La batalla de Rocroi, representada por el Ferrer-Dalmau, es una de las batallas más conocidas protagonizada por los tercios durante la Guerra de los Treinta Años y goza de ser una de las derrotas más épicas que marcó el punto de inflexión del…

Los tercios españoles

Los tercios españoles.jpg
Los tercios españoles fueron una unidad militar que se consideró como una de las mejores infanterías de todos los tiempos. Aunque existieron antecedentes en las falanges macedónicas, las legiones romanas o el ejército suizo, su génesis se encuentra…

La momia de Carlos V en el Escorial

La momia de Carlos V en el Escorial.jpg
Carlos V abdicó en 1555 y se retiró al monasterio Jerónimo de Cuacos de Yuste, en Cáceres, donde encontró la paz eterna. Tras numerosas fiebres ocasionadas por la malaria y agravadas por la gota que sufría, el Emperador falleció y se mandó enterrar…

Fachada del Alcázar de Madrid

Fachada del Alcázar de Madrid.jpg
El Alcázar de Madrid fue el palacio que desapareció de manera fortuita debido a un incendio en la nochebuena del año 1734. Hasta entonces fue uno de los espacios destinados al descanso de los monarcas españoles. La primitiva fortificación se levantó…

La Plaza Mayor de Madrid

La plaza mayor de Madrid.jpg
Los inicios de la plaza mayor de Madrid se remontan al siglo XVI donde, en la confluencia de las calles Toledo y Atocha en las afueras de la cerca medieval, se celebraba el mercado principal de la villa en el espacio conocido como "plaza del…

La Puerta del Sol

La Puerta del Sol.jpg
La vista de Louis Meunier muestran una vista de la puerta del sol desde la zona oriental presidida por una grn fuente que se encontraba en el centro, compuesta de diversos artefactos para verter agua y se coronaba con la escultura de la Mariblanca.…