La Plaza Mayor de Madrid
Título:
La Plaza Mayor de MadridResumen:
Grabado de la Plaza Mayor de MadridDescripción:
Los inicios de la plaza mayor de Madrid se remontan al siglo XVI donde, en la confluencia de las calles Toledo y Atocha en las afueras de la cerca medieval, se celebraba el mercado principal de la villa en el espacio conocido como "plaza del Arrabal". Tras el traslado de la Corte a Madrid en 1561, Felipe II encargó un proyecto de remodelación de la plaza al arquitecto Juan de Herrera que fue concluido por Juan Gómez de Mora en 1619. Durante la época moderna, la plaza sufrió tres grandes incendios que terminaría con la reconstrucción de Juan de Villanueva desde 1790 y durarían hasta 1854 y que continuarían sus discípulos. El uso de la plaza no fue exclusivamente comercial, sino que fue escenario de diversos actos públicos como corridas de toros, autos de fe o juegos de toros y cañas que se celebraron durante la visita del príncipe de Gales a la corte madrileña en 1623. Incluso, se celebró en la plaza mayor la beatificación de San Isidro por aquellas fechas del inicio del reinado de Felipe IV.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Grabado (131 x 250 mm)Fuente:
Museo Municipal de Madrid (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1665-1668Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
1.862Derechos:
© Museo Municipal de Madrid (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“La Plaza Mayor de Madrid”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/554