Navegar por los elementos (2301 total)

Bóveda con la Apoteosis de la Monarquía Española

Bóveda con la Apoteosis de la Monarquía Española.jpg
Luca Giordano fue el encargado de la decoración de la bóveda del antiguo Salón de Embajadores del palacio del Buen Retiro que, a día de hoy, el espacio está destinado a la biblioteca del Museo del Prado. Realizado junto al antiguo Cuarto Real de San…

El Salón de Reinos

El Salón de Reinos.jpg
El Salón de Reinos fue uno de los ejes más importantes del Palacio del Buen Retiro que se constuyó por orden del conde duque de Olivares entre 1630 y 1635. Debe su nombre a la representación de los escudos pintados en la bóveda de los 24 reinos que…

El palacio del Buen Retiro

El Palacio del Buen Retiro.jpg
El palacio del Buen Retiro fue un conjunto arquitectónico diseñado por Alonso Carbonel y construido por orden de Felipe IV y el conde duque de Olivares como segunda residencia y lugar de recreo a las afueras de Madrid durante los primeros años de la…

Carlos III comiendo ante su corte

Carlos III comiendo ante su corte.jpg
La obra de Paret invita al espectado a un pequeño rito que tenía lugar en el Palacio Real. El autor presenta al rey en el momento en el que se dispone a beber de la copa que su criado, doblando la rodilla en actitud de sumisión, le ofrece. La…

Las meninas o la familia de Felipe IV

Las meninas o Familia de Felipe IV.jpg
Las meninas es una de las obras más importantes de la historia del arte debido a que es una creación con una composición compleja que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara diversos significados. Palomino atisba que…

La familia de Felipe V

La familia de Felipe V.jpg
La obra de Van Loo muestra al rey Felipe V con su segunda esposa, Isabel Farnesio, que aparece en el centro de la composición. Junto a ellos, aparecen sus descendientes, el futuro Fernando VI (hijo de su primer matrimonio con María Luisa Gabriela de…

La familia de Carlos IV

La familia de Carlos IV.jpg
La familia de Carlos IV pertenece a una serie de retratos reales iniciada por Goya en 1799, en vísperas del Consulado de Napoleón que prometía la pacificación de la tumultosa década pasada. Goya colocó a los catorce personajes representados en un…

Escenas de taberna

Escenas de taberna.jpg
La obra de Teniers el joven representa la típica escena de fumadores en un interior de taberna, pue siguió los modelos de Adriaen Brouwer. El autor repite en la composición figuras y detalles de otras versiones aportando ligeras variaciones en la…

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII.jpg
La Real y Distinguida Orden de Carlos III fue creada en 1771 en agradecimiento al nacimiento de su primer nieto, que aseguraba la dinastía. Su razón de ser era premiar a las personas que hubieran prestado especial servicio al rey o la corona,…

Juego de parada del emperador Carlos V

Juego de parada del emperador Carlos V.jpg
Esta celada con barbote realizada por Negroli fue destinada a Carlos V y se concibe como una de las obras maestras del arte de la armadura renacentista. Filippo Negroli fue considerado como la figura más destacada en este campo en el siglo XVI por la…