Navegar por los elementos (46 total)

  • Etiquetas: Goya

La familia de los duques de Osuna

231_5.38.jpg
En el retrato de 1788 La familia de los duques de Osuna de Goya, expuesto en el Museo Nacional del Prado de Madrid, se representa una visión idealizada de la familia conforme al concepto ilustrado del siglo XVIII, donde el matrimonio se fundamenta en…

La feria de Madrid

La feria de Madrid.jpg
La composición de Francisco de Goya muestra en una feria madrileña a dos elegantes caballeros y una dama que se acercan al puesto de un vendedor que, obsequioso, ofrece su mercancía. Esta se compone de recipientes de metal, piezas de mobiliario,…

La gallina ciega

La gallina ciega.jpg
Un grupo de nueve figuras, vestidos de majos a la vez que una dama y un caballero vestidos de manera elegante y a la francesa, juegan a la gallina ciega que, originalmente, se conocía como juego del cucharón. En el centro del corro, uno de los…

La merienda

La merienda.jpg
Cartón para tapiz realizado por Goya con la representación de un grupo de majos, sentados a orillas del Manzanares a las afueras de Madrid, que descansan comiendo, bebiendo y fumando mientras brienda por la naranjera que se les ha acercado con su…

La riña en el mesón del Gallo

La riña en el mesón del Gallo.jpg
Esta obra supone un boceto del cartón para tapiz titulado Riña en la Venta Nueva que pertenece a la segunda serie de los cartones realizada por Goya. Los asuntos plasmados en ella son de una naturaleza festiva reflejando así escenas de la vida…

La riña en la venta nueva

La riña en la Venta Nueva.jpg
Cartón para tapiz con la representación de una riña ante la que Goya define como Venta Nueva, aunque sus muros están agrietados y la cruz que la corona, ladeada, proporciona con cierta ironía un sentido metafórico sobre la intemporalidad de la…

La romería de San Isidro

La romería de San Isidro.jpg
La escena se tituló "La romería de San Isidro" en el inventario de las obras en propiedad del hijo de Goya, redactado en fecha indeterminada a mediados del siglo XIX por el pintor Antonio Brugada, que regresó a Madrid en 1832 del exilio en Burdeos.…

La vendimia o el otoño

La vendimia o el otoño.jpg
El siglo XVIII redescubrió el valor de la naturaleza y la vida al aire libre provocando cambios en la forma de vida de las clases medias y altas a la vez que las relaciones entre hombres y mujeres se relajaron y se pusieron de moda las formas más…

La XII Marquesa de Villafranca pintando a su marido

La XII marquesa de Villafranca pintando a su marido.jpg
María Tomasa de Palafox, marquesa de Villafranca, recibió una esmerada educación dirigida personalmente por su madre, María Francisca de Sales Portocarreño, condesa de Montijo. La condesa fue secretaria durante 18 años de la Junta de Damas de Honor y…

Las gigantillas

Las gigantillas.jpg
Dos niños juegan a las gigantillas, llevan sobres sus hombros con esfuerzo a otros dos más pequeños y bien vestidos. El que está de frente, sonríe y señala con sus manos la empinada cuesta de dónde vienen y el valle adónde se dirigen. Otro, más…