La riña en el mesón del Gallo
Título:
La riña en el mesón del GalloResumen:
Realidad social a través de la conflictividad entreDescripción:
Esta obra supone un boceto del cartón para tapiz titulado Riña en la Venta Nueva que pertenece a la segunda serie de los cartones realizada por Goya. Los asuntos plasmados en ella son de una naturaleza festiva reflejando así escenas de la vida cotidiana. El maestro zaragozano representa una disputa entre arrieros y caleseros a la puerta de la venta debido a las apuestas en el juego de cartas que aparecen sobre la mesa. La escena, de gran violencia, expresa cómo se comporta el ser humano, de modo irracional y agresivo cuando se trata de dinero. Goya ha cuidado las actitudes y los gestos de las figuras indicando el papel de cada personaje ya que, por ejemplo, los trajes revelan la procedencia o condición (el murciano de espaldas o el calesero andaluz) evidenciando el interés ilustrado por el análisis riguroso de la realidadCronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (41,9 x 67,3 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1777Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P007801Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“La riña en el mesón del Gallo”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/392