Baile a orillas del Manzanares
Título:
Baile a orillas del ManzanaresResumen:
Representación lúdica de la sociedad del siglo XVIII realizado por GoyaDescripción:
Cartón para tapiz realizado por Goya con la representación de una escena popular de majos y majas bailando unas seguidillas, baile popular de la región de Castilla la Nueva y de Madrid, menos movido que el fandango. La vista de las orillas del Manzanares refleja con fidelidad, en primer término, el área del puente de los Pontonoes que, según el pintor zaragozano, "a lo lejos se ve un poco Madrid por San Francisco". Además de este, se conservan otros dibujos de las orillas del Manzanares en el cuaderno italiano de Goya conservado en el Museo del Prado. El tapiz resultante de este cartón estaba destinado a colgar en uno de los paños de los muros laterales del comedor del futuro Carlos IV en el Palacio del Pardo de MadridCronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (272 x 295 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1776-1777Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000769Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Baile a orillas del Manzanares”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/391