Navegar por los elementos (517 total)
- Colección: Imágenes
Ordenar por:
Banquete nupcial de gitanos
En esta obra de Alessandro Magnasco (1667-1749) se asiste a una celebración gitana de apariencia caótica: los personajes comen y beben sin moderación y lo que cae al suelo lo devoran los perros. En esta alegre reunión no falta la música, ejecutada…
Paisaje con campamento gitano
Este paisaje del grabador flamenco Aegidius Sadeler II (1570-1629) corrobora que los oficios de herrero y calderero fueron prácticas usuales de los gitanos. Junto a los tres hombres sentados en semicírculo en segundo plano se han dispuesto varios…
Cingara orientale
Hacia 1590 Cesare Vecellio (1521-1601) publicó en Venecia una de las obras más conocidas sobre vestuario del Cinquecento, titulada De gli habiti antichi, et moderni di diverse parti del mondo. El volumen, compuesto por dos tomos e ilustrado con los…
Los gitanos en marcha: la retaguardia
En la configuración de la iconografía de la vida errante de los gitanos destaca la serie de cuatro aguafuertes realizada por Jacques Callot (1592-1635). Es conocida como Les Bohémiens y fue publicada entre 1621 y 1625. La primera estampa lleva por…
La tienda del zapatero
La obra del artista holandés van Brekelenkam es conocida por sus descripciones de los interiores holandeses del siglo XVII, especialmente a través de las tiendas de sastres o zapateros entre otros negocios textiles que proliferaron en Leiden a…
La hilandera
Van Brekelenkam, pintor holandés que centró su carrera artística en Leiden, representó diversos interiores laborales como es el caso de esta hilandera en el siglo XVII. Sus pinturas demuestran los espacios domésticos de estos personajes humildes de…
La pescadera
El pintor holandés van Brekelenkam realizó distintas pinturas de carácter costumbrista. Ejemplo de ello es esta obra en la que se refleja el pequeño establecimiento de una mujer de edad avanzada vendiendo pescado en su puesto. Allí compra los…
Tienda de un sastre
El pintor holandés van Brekelenkam pintó a sastres en sus tiendas así tejedoras, hilanderas o costureras; principalmente los oficios que prosperaron en la industria textil de Leiden, donde desarrolló su obra, durante el siglo XVII. Repitió la misma…
Retrato familiar
La obra del sueco Adolf Wertmüller refleja a diversos personajes en un espacio dominado por el tapizado de la parez en gris oscuro y decoración vetal sobre una alfombra de ornamentación geométrica. Sentado a la derecha aparece, con uniforme de…
Etiquetas: Familia, Historia de la Familia, Ilustración, Ilustrados, Interior, Museo de Cádiz, Retrato familiar, Siglo XVIII
Retrato de familia
La pintura de Valeriano Domínguez refleja un interior isabelino, intimista en el que se incrusta una familia formada por cuatro miembros con diferentes actitudes y gestos. El centro de la composición es ocupado por la madre, sentada con su pequeño…
Etiquetas: Familia, Historia de la Familia, Museo de Cádiz, Pintura, Retrato, Retrato familiar, Siglo XIX
Elemento Destacado
Tipología de las nevadas en Burgos (1651-1810)
Gráfico elaborado a partir del acceso a distintas secciones de archivos: AMB. AG, AA y JPA. Se trata de un estudio comprendido entre 1651-1810 a…
