Navegar por los elementos (2305 total)

Importancia de Ibiza en la conexión de los territorios de la Monarquía Hispánica según el Consejo de Aragón

10.png
Este texto corresponde a una reflexión emitida por el Consejo de Aragón y presentada ante el rey Felipe IV. En el texto se ensalza la importancia de Ibiza como puesto fortificado para la vigilancia y seguridad de la navegación marítima. Los miembros…

La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVII

9.png
A lo largo del siglo XVI la Monarquía Hispánica vio incrementarse el número de sus enemigos. La cercanía con respecto a la Regencia de Argel convertía las posesiones mediterráneas de la monarquía en un blanco de los corsarios argelinos. Del mismo…

La ubicación de Formentera como baza estratégica para los buques argelinos que atacan a los territorios de la monarquía según Baltasar de Borja

8.png
En este fragmento el gobernador Baltasar de Borja profundiza en el verdadero peligro que entrañaba la presencia de islas desprotegidas bajo soberanía de la monarquía. En la edad moderna la Monarquía Hispánica se vio obligada a enfrentar el corso…

Palabras del gobernador Baltasar de Borja al rey Felipe III sobre el corso ejercido por los moriscos

7.png
La expulsión de los moriscos es un asunto que ya llevaba planteándose desde el gobierno de Carlos V. No obstante, durante su gobierno, el emperador se contentó con que los moriscos le pagaran una cantidad de dinero exorbitante a cambio de mantenerlos…

Solicitud de construcción de un fuerte en Formentera por parte del gobernador Baltasar de Borja para que los arráeces argelinos no se provean impunemente

6.png
En el siglo XVI irrumpió en el Mediterráneo Occidental el corso de la Regencia de Argel, el cual se caracterizó por la presencia de poderosas naves artilladas que buscaban presas comerciales o militares. Este problema se intentó solucionar en…

El sultán de Argel amenaza al rey Felipe IV de España y al rey Luis XIII

bey.png
Este mapa cartográfico tiene además de una intencionalidad geográfica, una eminentemente política. Aparecen representados tres poderes políticos significativos en el Mediterráneo occidental: La Monarquía Hispánica, el Reino de Francia y la República…

Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerra

5.png
En la edad moderna se asiste a una complejización del arte de la guerra tanto en mar como en tierra. La aparición del estado permite sostener grandes cantidades de embarcaciones que ahora se equipan con nuevos armamentos como cañones, fusiles y la…

Palabras del Conde Duque de Olivares en refuerzo de la autoridad de los capitanes de navíos

4.png
José María Blanco Núñez insiste en la importancia de los pilotos de navíos durante la edad moderna, cuyos servicios no dejaron de ser requeridos aún en el siglo XIX. Parece ser que la profesión empezó a ser considerada en el siglo XVII por el Conde…

Importancia de la instrucción de los pilotos de navíos en la edad moderna según Julio Casares

3.png
A finales del siglo XV y principios del XVI se asistió a tal gran salto en el nivel de conocimientos marítimos que se hicieron posibles acciones como la vuelta al mundo o la conquista de América. La ampliación del mundo y la entrada en contacto con…

Cedula promulgada por Felipe II a propósito de la necesidad de que los barcos llegados de América estén armados ante posibles ataques corsarios

2.png
Hacia finales del siglo XVI la Monarquía Hispánica se encontraba envuelta en una gran cantidad de conflictos con distintas potencias. La rebelión presente en los Países Bajos contribuyó a la creación de un conflicto que hizo que ingleses y franceses…