Navegar por los elementos (2301 total)

Afirmaciones del embajador de Portugal en Holanda a propósito de las garantías de este útltimo país ante cualquier tentativa de Felipe V por atacar a Portugal

Afirmaciones del embajador de Portugal en Holanda a propósito de las garantías de este útltimo país ante cualquier tentativa de Felipe V por atacar a Portugal.png
La paz de Utrecht había sido desventajosa para la parte española. Una vez instalado en el trono, Felipe V se había dado cuenta de lo costosa que había sido su coronación en términos de desmembración territorial. De tal modo que, pronto se elaboraron…

Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión Española

Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión Española.png
Cuando al fin parecía que la Guerra de Sucesión española iba a acabar, Inglaterra, que por aquellos estos años se había negado a negociar directamente con Felipe V, procedió a enviar a su plenipotenciario Lord Lexington para cerrar los últimos…

Tentativas de Felipe V por acceder al trono francés ante la poca previsión de vida de Luis XV

Tentativas de Felipe V por acceder al trono francés ante la poca previsión de vida de Luis XV.png
Felipe V se caracterizó por su obsesión en obtener el trono español durante la Guerra de Sucesión Española. Entre 1711 y 1712 las negociaciones diplomáticas estaban harto complicadas y la única solución que contemplaban Inglaterra y sus aliados era…

Negativa de Felipe de Anjou a abandonar el trono español

Negativa de Felipe de Anjou a abandonar el trono español.png
La Guerra de Sucesión Española entró en una nueva fase a partir de 1710-11, principalmente a causa del agotamiento de los contendientes. Luis XIV estaba encadenando derrotas y sus ministros le aconsejaban acabar con el conflicto si no quería arruinar…

Concesión de poderes de parte de Felipe de Anjou a Luis XIV para la negociación de la paz con Inglaterra

Concesión de poderes de parte de Felipe de Anjou a Luis XIV para la negociación de la paz con Inglaterra.png
El desangre económico que implicó la Guerra de Sucesión Española obligó a las distintas partes a negociar los términos de la paz. Inglaterra comenzó conversaciones secretas al margen de sus aliados con el objeto de conseguir un trato preferencial. No…

Actitud sumisa de Felipe de Anjou hacia su abuelo Luis XIV en las negociaciones con Inglaterra

Actitud sumisa de Felipe de Anjou hacia su abuelo Luis XIV en las negociaciones con Inglaterra.png
A pesar de que la Guerra de Sucesión Española atañó a los territorios de la Monarquía Hispánica y a su corona, en realidad fueron las principales potencias en conflicto las que decidieron la marcha de las negociaciones. La apuesta de Carlos II era…

Instrucciones de la reina Ana de Inglaterra a sus plenipotenciarios que negocian de forma secreta con Francia el fin de la Guerra de Sucesión Española

Instrucciones de la reina Ana de inglaterra a sus plenipotenciarios que negocian de forma secreta con Francia el fin de la Guerra de Sucesión Española.png
La Guerra de Sucesión Española dio comienzo a la muerte del rey Carlos II, quien sus momentos finales decidió dejar la sucesión de la Monarquía Hispánica al delfín de Francia con la esperanza de que la pujanza de su reino permitiera heredar de forma…

Represión de Joao IV de Portugal contra fray Juan de Vasconcelos por criticar la llegada de una embajada holandesa en 1641

Represión de Joao IV de Portugal contra fray Juan de Vasconcelos por criticar la llegada de una embajada holandesa en 1641.png
La apertura de un nuevo conflicto en Portugal suponía uno de los tantos problemas a los que la Monarquía Hispánica tuvo que hacer frente además de la Guerra de los Treinta años, las conspiraciones en Andalucía o los problemas italianos. El ascenso de…

Auxilio de un pobre carbonero por sor María de Ágreda

Auxilio de un pobre carbonero por sor María de Ágreda.png
Sor María de Ágreda es una de las grandes religiosas del siglo XVII español. A sus 17 años ingresó junto a su madre y su hermana al convento de la Concepción de Ágreda. Desde entonces, comienza la carrera de sor María a quien parece ser que envolvía…