Fénelon y el veto de la participación de las mujeres en oficios públicos, teológicos y técnicos
Título:
Fénelon y el veto de la participación de las mujeres en oficios públicos, teológicos y técnicosResumen:
Visión de Fénelon sobre los lugares que no tenía que ocupar una mujer por su situación de inferioridad estructuralDescripción:
A pesar de que en la edad moderna podamos encontrar a autores que defendían la educación y la instrucción de las mujeres, no debemos de perder de vista que solo estamos accediendo a una parte del pensamiento de los dichos autores. Reputados intelectuales como Vives o Fénelon han pasado por considerarse como partidarios de la educación de las mujeres en un contexto en que este aspecto estaba descuidado. Sin embargo, en el caso concreto de Fénelon, este abogaba por una educación limitada, que enseñara a la mujer a escribir, leer y aprender las ciencias del hogar. El propósito de esta educación era proporcionar bienestar social y familiar. Con ello, lo que se buscaba era construir una mujer con atribuciones como la contención y el sentimiento religioso. Fénelon no consideraba propicio que las mujeres se adentraran en otro tipo de conocimientos más profundos ni en profesiones que habían sido características de los hombres. Sin embargo, esta división de los roles y el trabajo venía de siglos atrás, donde a las mujeres se les había vetado la entrada en los oficios públicos, técnicos etc.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Morant I. (2004). Mujeres ilustradas en el debate de la educación. Francia y España. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 59-84.Idioma:
CastellanoFecha:
1696Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Morant I.Descripción del enlace:
Fénelon y el veto de la participación de las mujeres en oficios públicos, teológicos y técnicosColección
Cómo citar
“Fénelon y el veto de la participación de las mujeres en oficios públicos, teológicos y técnicos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2384