Fénelon contra las mentes maravillosas femeninas
Título:
Fénelon contra las mentes maravillosas femeninasResumen:
Palabras que integran el final de la obra de Fénelon donde aconseja nuevamente que la educación de las mujeres no deje de lado las obligaciones domésticasDescripción:
Como hemos dicho en otro lugar, Fénelon era partidario de una educación básica para las mujeres, suficiente para proveerles de la capacidad de leer y escribir. Para aquellas cuyas aptitudes fueran mayores, contemplaba para ellas la instrucción en historia, lenguas clásicas y modernas. Sin embargo, el techo estaba establecido y no se consideraba aconsejable que las mujeres siguieran formándose. Esto lo considerada así Fénelon porque lo entendía como una intrusión en el mundo de los hombres. En este fragmento queda claro que el objetivo no era formar mentes maravillosas, sino mujeres que cumplieran con el deber en el hogar. Tal y como afirma Isabel Morant, en realidad se trataba de salvaguardar a estas “bel sprit” del cuestionamiento de las jerarquías establecidas,Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Morant I. (2004). Mujeres ilustradas en el debate de la educación. Francia y España. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 59-84.Idioma:
CastellanoFecha:
1696Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Morant I.Descripción del enlace:
Fénelon contra las mentes maravillosas femeninasGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Fénelon contra las mentes maravillosas femeninas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2385