Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Solicitud de un empleo público por parte de Antonio Panadero
A propósito de Antonio Panadero hemos hablado en otros lugares y hemos dicho que se trataba de un abogado que había ejercido funciones en los Consejos Reales. Este había escrito a la Junta Central para dar su parecer a propósito de la formulación de…
Defensa de un nuevo régimen impositivo por parte de Antonio Panadero en el contexto de la Guerra de Independencia
Como hemos dicho en otro lugar, la Guerra de Independencia Española fue también una oportunidad para la reflexión entorno a los problemas que adolecían al país. Conscientes de la necesidad de obra cambios, en el bando patriota se hicieron consultas…
Defensa de la aptitud frente al privilegio en la elección de los diputados provinciales por parte de Antonio Panadero
En 1809 la Junta Central ubicada en Cádiz llevó a cabo consultas a distintas personalidades con el objeto de recoger su parecer para la elaboración de una constitución. Las consultas fueron dirigidas a distintos escalafones sociales y profesionales…
Disposición de la Junta Central en Cádiz para llevar a cabo la redacción de una constitución española
En 1808 España fue invadida por las tropas de Napoleón Bonaparte. De un día para otro el poder establecido había colapsado por lo que se organizó una resistencia en el sur del país que acabaría articulándose para reconstruir la unidad perdida. La…
Napoleón trabajando para la regeneración de España, la cual representada en un patriota le paga agradecida el beneficio
La Gazeta de Madrid, órgano de prensa de la monarquía española, estuvo transmitiendo a sus lectores la imagen idílica de Napoleón Bonaparte que surtía de la propaganda francesa. Esta adulación al régimen napoleónico cambió radicalmente cuando el…
Juramento de la Legión de Honor francesa, íntegramente traducido y puesto en circulación por la Gazeta de Madrid, a pesar de sus consignas revolucionarias
La Gazeta de Madrid permitió a la opinión pública española seguir de cerca los acontecimientos del país vecino, Francia. Todas las ceremonias que siguieron a la coronación de Napoleón Bonaparte fueron detalladamente seguidas y descritas. No hay que…
Estancia de Napoleón Bonaparte en Maguncia durante 1804
Una vez proclamado emperador, Napoleón llevó a cabo una gira de dos meses que estuvo cargada de elementos propagandísticos tal y como referencia Elisabel Larriba. Napoleón había visitado ciudades tan emblemáticas como Aquisgrán, Bruselas o Maguncia.…
Aclamación a Napoleón Bonaparte a la vuelta de una campaña militar por parte de Fabre, Presidente del Tribunado
La figura de Napoleón Bonaparte generó un gran seguimiento en la opinión pública europea. No obstante, da la sensación de que la prensa estatal española actuó con cierta ingenuidad al dar paso a la traducción de discursos enormemente pomposos que no…
Impacto que el cuadro de coronación de Napoleón Bonaparte ha tenido en la población de París según un corresponsal de la Gazeta de Madrid
La coronación de Napoleón Bonaparte fue un acontecimiento histórico de gran importancia. Después de haber derrumbado la institución Monárquica, Francia volvía a resurgirla en este caso bajo un imperio a cuya cabeza se había colocado el primer cónsul.…
Ambiente popular en París a raíz de la ceremonia del Sacro celebrada con presencia del Sumo Pontífice
La reconciliación de Francia con el Vaticano se dio en 1804 cuando se celebró la ceremonia del Sacro en la que acudió el papa Pío VII. Además de esta ceremonia se dieron otras muchas de carácter exquisito con el objeto de poner en escena el gran paso…
Elemento Destacado
Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán

El Archivo Altamira es un compendio de documentos correspondiente al archivo de los condes de Altamira, el cual quedó disperso con la ruina de la…