Navegar por los elementos (47 total)
- Etiquetas: Felipe IV
Ordenar por:
La Torre de la Parada
La Torre de la Parada se encuentra en los terrenos del Pardo, la cual era el cazadero por excelencia. Su uso principal fue almacén para conservar artefactos cinegéticos a la vez que como lugar de reposo donde hacer un alto y almorzar en medio de las…
Etiquetas: Castelo, Caza, Cinegético, Felipe IV, Felix, Felix Castelo, Torre de la Parada
Paisaje con gitanos
Los primeros gitanos que llegaron a España lo hicieron a inicios del siglo XV. Atravesando los Pirineos se presentaron en la península en forma de pequeñas bandas conformadas por hombres, mujeres y niños. En 1425 Alfonso V de Aragón concede a un…
Las meninas o la familia de Felipe IV
Las meninas es una de las obras más importantes de la historia del arte debido a que es una creación con una composición compleja que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara diversos significados. Palomino atisba que…
Etiquetas: Alcázar de Madrid, Corte, Cortesanos, Deigo de Velázquez, Familia real, Felipe IV, Meninas, Museo del Prado, Siglo XVII, Velázquez
El palacio del Buen Retiro
El palacio del Buen Retiro fue un conjunto arquitectónico diseñado por Alonso Carbonel y construido por orden de Felipe IV y el conde duque de Olivares como segunda residencia y lugar de recreo a las afueras de Madrid durante los primeros años de la…
El Salón de Reinos
El Salón de Reinos fue uno de los ejes más importantes del Palacio del Buen Retiro que se constuyó por orden del conde duque de Olivares entre 1630 y 1635. Debe su nombre a la representación de los escudos pintados en la bóveda de los 24 reinos que…
Rendición de Juliers
La rendición de las tropas de Mauricio de Nassau en la ciudad renana de Juliers a manos de Ambrosio de Spínola fue uno de los episodios más destacados al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad contaba con gran importancia estratégica ya…
Recuperación de la isla de San Cristóbal
Las islas de San Cristóbal, Nieves y San Eustaquio, del archipiélago de las Caribes de Sotavento, fueron ocupadas por franceses e ingleses en 1627. La expedición española estuvo mandada por don Fadrique de Toledo y Osorio, primer marqués de…
El socorro de Génova por el Marqués de Santa Cruz
La obra de Antonio de Pereda muestra al dux de la república de Génova saliendo a las puertas de la ciudad para abrazar a don Álvaro de Bazán, que ha llegado al mando de una flota para proteger el lugar del asedio frandés al mando del condestable…
La recuperación de San Juan de Puerto Rico
Eugenio Cajés representa en esta obra destinada al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro la defensa y recuperación de la bahía de Puerto Rico ante el ataque holandés de septiembre de 1625 a cargo del almirante Balduino Enrique. Los holandeses…
Expugnación de Rheinfelden
En la obra de Carducho, el duque de Feria aparece en primer plano sobre una elevación rocosa ordenando a sus oficiales. Luce la misma armadura y tocado que en la escena del socorro de la plaza de Constanza señalando con la mano derecha el campo de…
Elemento Destacado
Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI

La gestión monetaria por parte de Carlos V se caracterizó en buena parte por recurrir de forma habitual a préstamos por parte de banqueros genoveses,…