Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Reunión de mendigos
Esta escena muestra en diferentes planos una reunión social de mendigos a las afueras de lo que presumiblemente podía entenderse como un espacio litúrgico donde buscarían, a través de la caridad de los feligreses cristianos, obtener alguna moneda…
Etiquetas: Arte, Costumbrismo, Francesco Sasso, Mendigos, Pintura
Retrato familiar
La obra del sueco Adolf Wertmüller refleja a diversos personajes en un espacio dominado por el tapizado de la parez en gris oscuro y decoración vetal sobre una alfombra de ornamentación geométrica. Sentado a la derecha aparece, con uniforme de…
Etiquetas: Familia, Historia de la Familia, Ilustración, Ilustrados, Interior, Museo de Cádiz, Retrato familiar, Siglo XVIII
Retrato ecuestre del duque de Lerma
Retrato de Rubens, el primero ecuestre de un personaje que no pertenecía a la realeza. El valido de Felipe III aparece como un estadista y guerrero en todo su apogeo, dispuesto a defender la reputación de la Monarquía Hispánica. Es un retrato clave…
Etiquetas: Arte, Barroco, Felipe III, Lerma, Pintura, Retrato ecuestre, Rubens, Valido
Retrato del bufón Gonella
La locura, por muy abstracta que parezca, también tuvo su evolución como construcción social en la Edad Moderna, ya que a partir del siglo XV se convirtió en un elemento retórico clave en varios discursos, incluyendo los médicos, jurídicos, sociales,…
Retrato de gentilhombre
Retrato de Mercurio Bua, conde chipriota, que fue condotiero de la República de Venecia. Es obra de Lorenzo Lotto, uno de los artistas más originales del Renacimiento italiano, conocido por sus retratos.
Etiquetas: Arte, Borghese, Coleccionismo, Élite de Poder, Lotto, Pintura, Renacimiento, Retrato
Retrato de Francisco Antonio de Larrea y Victorica con sus dos hijos
El pintor José de Páez fue el encargado de retratar al grupo familiar formado por el gobernador de Oaxaca, Frandisco Antonio de Larrea y sus dos hijos, nacidos de María Antonia Salcedo. Aparecen retratados a la moda del momento con chupa y casaca…
Retrato de Felipe II
El poder no solamente estaba presente en la sociedad o en la diferente forma de vivir que tenía el poderoso frente al ciudadano, también era común una representación simbólica del mismo, estereotipada y marcada como única en la modernidad. En estas…
Retrato de familia
La pintura de Valeriano Domínguez refleja un interior isabelino, intimista en el que se incrusta una familia formada por cuatro miembros con diferentes actitudes y gestos. El centro de la composición es ocupado por la madre, sentada con su pequeño…
Etiquetas: Familia, Historia de la Familia, Museo de Cádiz, Pintura, Retrato, Retrato familiar, Siglo XIX
Retrato de Bernardo Muñoz
En la imagen se retrata al ensayador de oro y plata, Bernardo Muñoz. En la parte superior de la imagen podemos leer: “Situazion en la que D. Bernardo Muñoz egecuta los ensayes de oro i plata – i su retrato”. El retrato de este ensayador, una de las…
Resolución del Consejo de Castilla contra la celebración de las festividades universitarias en Valladolid
Tal y como afirma Margarita Torremocha Hernández, la universidad en el antiguo régimen estaba envuelta de toda una serie de festividades que eran celebradas con carácter ritual por parte de los estudiantes. Normalmente estas festividades eran eventos…
Elemento Destacado
Relación entre capitalismo y protestantismo según O'Brien

La publicación de Max Weber titulada "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" fue una obra que presentó una interesante asociación entre…