Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Elogio de Fontanes a la reconciliación de Francia con la Santa Sede en vísperas de la coronación de Napoleón Bonaparte

1483.png
Tras obtener una opinión favorable para la transición al imperio, Napoleón Bonaparte preparó todas las ceremonias necesarias para inmortalizar un acto de semejante magnitud. Para ello, se preveía la llegada del papa para llevar a cabo la celebración…

Carta pastoral del obispo de la catedral de Nancy en la que se alaba el papel de Napoleón en la reconciliación con la religión

1485.png
Muchas veces, el Imperio Napoleónico ha pasado a la historia como una realidad antirreligiosa. Este tipo de acusaciones las encontramos muy normalizadas en las publicaciones del bando patriota en el momento en que se produzca la entrada de los…

Discurso que leyó Napoleón Bonaparte en la ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame

1487.png
La ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame en 1804 fue un acontecimiento cargado de tensiones. El hecho de que acudiera el papa iba a ser la muestra más tangible de la reconciliación con la Santa Sede, pero también una forma de…

Discurso que leyó Séguier, Presidente del Tribunal de Apelación ante el papa

1489.png
La ceremonia del Sacro celebrada en Francia en 1804 con la presencia del papa, supuso un cierto alivio para muchas personas que veían con recelo la experiencia revolucionaria. Desde 1789 se habían extendido por toda Europa las nuevas a propósito de…

Ambiente popular en París a raíz de la ceremonia del Sacro celebrada con presencia del Sumo Pontífice

1491.png
La reconciliación de Francia con el Vaticano se dio en 1804 cuando se celebró la ceremonia del Sacro en la que acudió el papa Pío VII. Además de esta ceremonia se dieron otras muchas de carácter exquisito con el objeto de poner en escena el gran paso…

Impacto que el cuadro de coronación de Napoleón Bonaparte ha tenido en la población de París según un corresponsal de la Gazeta de Madrid

1493.png
La coronación de Napoleón Bonaparte fue un acontecimiento histórico de gran importancia. Después de haber derrumbado la institución Monárquica, Francia volvía a resurgirla en este caso bajo un imperio a cuya cabeza se había colocado el primer cónsul.…

Aclamación a Napoleón Bonaparte a la vuelta de una campaña militar por parte de Fabre, Presidente del Tribunado

1495.png
La figura de Napoleón Bonaparte generó un gran seguimiento en la opinión pública europea. No obstante, da la sensación de que la prensa estatal española actuó con cierta ingenuidad al dar paso a la traducción de discursos enormemente pomposos que no…

Estancia de Napoleón Bonaparte en Maguncia durante 1804

1498.png
Una vez proclamado emperador, Napoleón llevó a cabo una gira de dos meses que estuvo cargada de elementos propagandísticos tal y como referencia Elisabel Larriba. Napoleón había visitado ciudades tan emblemáticas como Aquisgrán, Bruselas o Maguncia.…

Juramento de la Legión de Honor francesa, íntegramente traducido y puesto en circulación por la Gazeta de Madrid, a pesar de sus consignas revolucionarias

1500.png
La Gazeta de Madrid permitió a la opinión pública española seguir de cerca los acontecimientos del país vecino, Francia. Todas las ceremonias que siguieron a la coronación de Napoleón Bonaparte fueron detalladamente seguidas y descritas. No hay que…

Disposición de la Junta Central en Cádiz para llevar a cabo la redacción de una constitución española

1503.png
En 1808 España fue invadida por las tropas de Napoleón Bonaparte. De un día para otro el poder establecido había colapsado por lo que se organizó una resistencia en el sur del país que acabaría articulándose para reconstruir la unidad perdida. La…