Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete)

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna las tipologías más básicas de las viviendas eran la casa a tejavana y la casa encamarada; ¿Cuál era la diferencia? Mientras que la primera sólo consta de planta baja, la segunda suma otra estructura en forma de cámara o primer…

Cubierta de un cobertizo de Cañada Molina

Cubierta de un cobertizo de Cañada Molina.JPG
La arquitectura de las construcciones durante la Edad Moderna podía ser de diversos tipos. La fotografía que mostramos se corresponde a un cobertizo de Cañada Molina. En ella observamos cómo numerosos rollizos de madera de pino, colocados a una…

Cocinilla de horno con chimenea. Munera (Albacete)

Cocinilla de horno con chimenea. Munera (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna era común que las viviendas crecieran según las necesidades y la posibilidad económica de los habitantes de la casa. En ocasiones, la estructura básica del hogar se quedaba pequeña para introducir unas divisiones, por lo que…

Pozo con un sistema rotatorio en Barrax (Albacete)

Pozo con un sistema rotatorio en Barrax (Albacete).JPG
Pozo utilizado durante la Edad Moderna constituido por un brocal con pilares y un cilindro de madera donde se colocaba una cuerda que se enrollaba con la acción de la manivela, subiendo un cubo con agua. Este pozo, situado en el municipio de Barrax…

Protección en reja de una ventana de El Bonillo (Albacete)

Protección en reja de una ventana de El Bonillo (Albacete).JPG
La seguridad y protección de la vivienda era la preocupación de toda familia. Una buena puerta era acompañada de protecciones para las ventanas. Estas tenían que ser de un material duro y resistente en el tiempo como el hierro. La reja que mostramos…

Plano de El Ballestero (Albacete) en 1752

545.jpg
El Catastro del Marqués de la Ensenada, realizado a mediados del siglo XVIII, supuso un gran impulso por parte del Gobierno para aumentar el control fiscal y demográfico. De todos los ámbitos que atañe, como las profesiones, ubicación, actividades…

Plano de una casa-cueva de Balazote (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Dentro de la variada arquitectura de la vivienda, en el mundo rural nos encontramos ante las casas-cueva: viviendas excavadas en la roca que podían ser simples, con cocina y una habitación, o más complejas, con un mayor número de estancias e incluso…

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete)

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna era común que los grandes propietarios tuvieran casas de labor para desarrollar labores agrícolas o ganaderas. Estas se repartían alrededor de núcleos poblacionales; en el campo y, al ser posible, cerca de un río o corriente…

Casa a tejavana de La Mancha oriental en 1761

La forma, estructura y materiales de las viviendas en la España interior de mediados del siglo XVIII estaban condicionados por la calidad que sus inquilinos se podían permitir. De la existencia de la diversa tipología arquitectónica, la casa a…

Plano de una vivienda encaramada en 1752. Lezuza

En la Edad Moderna el tipo y composición de la vivienda estaba determinado por el nivel económico de los individuos que la habitaban. De la diversa tipología existente, las casas encaramadas eran las más habituales en la España interior. ¿Qué es una…