Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

La familia de Carlos IV

La familia de Carlos IV.jpg
La familia de Carlos IV pertenece a una serie de retratos reales iniciada por Goya en 1799, en vísperas del Consulado de Napoleón que prometía la pacificación de la tumultosa década pasada. Goya colocó a los catorce personajes representados en un…

Escenas de taberna

Escenas de taberna.jpg
La obra de Teniers el joven representa la típica escena de fumadores en un interior de taberna, pue siguió los modelos de Adriaen Brouwer. El autor repite en la composición figuras y detalles de otras versiones aportando ligeras variaciones en la…

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII

Manto de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, perteneciente a Fernando VII.jpg
La Real y Distinguida Orden de Carlos III fue creada en 1771 en agradecimiento al nacimiento de su primer nieto, que aseguraba la dinastía. Su razón de ser era premiar a las personas que hubieran prestado especial servicio al rey o la corona,…

Juego de parada del emperador Carlos V

Juego de parada del emperador Carlos V.jpg
Esta celada con barbote realizada por Negroli fue destinada a Carlos V y se concibe como una de las obras maestras del arte de la armadura renacentista. Filippo Negroli fue considerado como la figura más destacada en este campo en el siglo XVI por la…

Armadura del KD del emperador Carlos V

Armadura del KD del emperador Carlos V.jpg
La armadura forma parte de una guarnición conocida como el KD por las iniciales que ostenta sobre el hombro izquierdo siguiendo con la tradición de que las armaduras recibían nombres propoios en función de su decoración o de los hechos a los que…

Armadura a la romana de Guibaldo delle Rovere, Dique de Urbino, regalada a Felipe II

Armadura a la romana de Guibaldo delle Rovere, Dique de Urbino, regalada a Felipe II.jpg
Las armaduras "a la romana" evocaban las corazas de cuero de la antigua Roma. El gusto renacentista por revivir la antigüedad fue llevado a su máxima expresión con esta armadura sin copiar con exactitud los modelos romanos, pese a que son…

El Alcázar de Madrid desde la Casa de Campo

El Alcázar de Madrid desde la Casa de Campo.jpg
Vista panorámica del Alcázar por los lados sur y oeste. En la parte superior se muestran cuatro ángeles que sostienen una filacteria con la inscripcción "el palacio de Madrid". En la parte inferior se observa una pequeña comitiva formada por un coche…

El milagro de Empel

El milagro de Empel.jpg
La contemporánea obra de Ferrer-Dalmau, ilustra con cinco siglos de diferencia lo que acaeció a los tercios durante la Guerra de los 80 años bajo el reinado de Felipe II. Durante el invierno de 1585 se libraron en Flandes duros combates alimentados…

La batalla de Rocroi

La batalla de Rocroi.jpg
La batalla de Rocroi, representada por el Ferrer-Dalmau, es una de las batallas más conocidas protagonizada por los tercios durante la Guerra de los Treinta Años y goza de ser una de las derrotas más épicas que marcó el punto de inflexión del…

Los tercios españoles

Los tercios españoles.jpg
Los tercios españoles fueron una unidad militar que se consideró como una de las mejores infanterías de todos los tiempos. Aunque existieron antecedentes en las falanges macedónicas, las legiones romanas o el ejército suizo, su génesis se encuentra…