Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Implicaciones nacionalistas en la consecución del banco San Carlos según Boyetet
Estas palabras de un comerciante francés son de gran importancia para entender las corrientes que se enfrentaron por determinar el futuro del banco San Carlos. Efectivamente, el proyecto en sí se había concebido desde un planteamiento nacionalista…
Iniciativa de Floridablanca de llevar a cabo el banco San Carlos según Boyetet
La creación del banco San Carlos fue una decisión política que buscó poner España al nivel de las otras naciones europeas donde estas entidades financieras públicas ya estaban en funcionamiento. Este testimonio de un francés apellidado Boyetet…
Dificultades del banco San Carlos para la exportación de los productos americanos
La creación del banco San Carlos intentó ser una solución política para modernizar y poner a España al nivel de Inglaterra o Francia donde este tipo de iniciativas estatales habían tenido lugar. Con esta iniciativa se intentó confrontar aquellas…
Propuesta de un francés anónimo naturalizado en España para la creación de un banco público
La necesidad de crear una entidad financiera pública había sido una demanda en boga de muchas personas que habían estado sufriendo los excesos de entidades financieras de corte privado. Los Cinco Gremios Mayores de Madrid era una superestructura…
Crítica de un francés anónimo contra la actividad especulativa de los Cinco Gremios Mayores con respecto al grano
El hallazgo de unas cartas escritas por un francés anónimo y datas en 1770 constituyen un testimonio de primera mano contra el poder gremial en la España del XVIII. Estas cartas ya tratadas en otros lugares constituían un ataque directo a las formas…
Crítica de un francés anónimo contra el poco patriotismo de los Cinco Gremios Mayores de Madrid al perjudicar el comercio español
En 1770 un francés anónimo naturalizado español escribía un conjunto de cartas en las que criticaba la labor de los Cinco Gremios Mayores de Madrid. Esta era de una potente asociación gremial que contaba con una gran cantidad de oficios como Joyeros,…
Carta de un francés anónimo del XVIII contra los Cinco Gremios Mayores de Madrid por haber arruinado el comercio madrileño
En la segunda mitad del siglo XVIII dieron comienzo en España planes para la creación de bancos que regularan las cantidades de metales preciosos que afluían hacia Europa. Tal fue el caso de del Real Giro creado en 1748 o el banco San Carlos. Para el…
Gastos del consulado español en Malta entre diciembre de 1795 y abril de 1797
El consulado español en Malta se suma a la extensa red diplomática que la Monarquía Hispánica tenía extendida por toda Europa. Las relaciones con Malta venían reforzándose desde el siglo XVI cuando allí se instalaron los caballeros de la Orden de San…
Sospechas del Sacro Consejo de Malta de que el encargado de los negocios españoles en la isla tiene inteligencia con franceses
A medida que se acercaba la expedición napoleónica contra Egipto, en la isla de Malta se vivía un ambiente tenso por la lucha entre distintas facciones partidarias de soluciones distintas. Unos querían defender la soberanía maltesa frente a la…
Fragmento de carta enviada por Napoleón Bonaparte al Directorio con la propuesta de conquista de Malta
Tras el estallido de la Revolución francesa, el nuevo gobierno revolucionario puso las miras en la conquista de Malta. La ubicación de esta isla era estratégica en el Mediterráneo y por entonces el principal objetivo era que no la pretendieran…
Elemento Destacado
Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII

Este texto se engloba dentro de la tradición arbitrista que fue consustancial a la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XVI. En aquella…