Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Transmisión de los bienes patrimoniales de la burguesía leonesa, siglos XVIII y XIX
Aportaciones al matrimonio y transmisión del patrimonio a través de las herencias fueron los dos principales métodos de perpetuar la familia en el grupo social y propiciar su ascenso si las condiciones resultaban favorables. El recurso aborda este…
Emisiones de moneda de plata en la Corona de Aragón (1601-1700)
Para la Corona de Aragón, compuesta por los reinos de Aragón, Valencia y el principado de Cataluña, las emisiones de moneda de plata supusieron una de sus preocupaciones de la economía monetaria. Si durante el siglo XVI el peso del dieciocheno…
Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746
La evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, a diferencia de la de La Habana, mostró una tendencia estable hasta el inicio de las hostilidades británicas en la Guerra del Asiento (1739-1748). La guarnición rondaba los 150-200 hombres, una…
Competencias de un corregidor: el caso de Ramírez de Villaescusa, 1492-1501
Los corregidores contaron, en calidad de oficial regio, con resposabilidades de justicia, mediación y gobierno. Fueron una de las figuras más importantes en la defensa de los intereses de la monarquía en las grandes villas. El caso que nos presenta…
Etiquetas: Alonso Ramírez de Villaescusa, Biografías, Corregidores, Monarquía, Oficios, Pleitos, Siglo XV, Siglo XVI, Trayectorias, Valladolid
Evolución de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808)
La sociedad del Antiguo Régimen no estaba exenta de conflictividad. El recurso muestra la evolución de la violencia colectiva en el reino de Navarra durante la modernidad. Para ello, el autor utiliza en su cuantificación los pleitos detectados en el…
Lugares y causantes de los desórdenes públicos en el reino de Navarra (1512-1808)
La conflictividad en el reino de Navarra durante la modernidad tuvo como principal protagonista la juventud. El autor del recurso analiza 800 pleitos acaecidos entre 1512 y 1808 en la justicia civil y eclesiástica de este territorio. El 48% de los…
Sentencias civiles y eclesiásticas para los desórdenes públicos del reino de Navarra (1512-1808)
La edad moderna no fue un periodo ajeno a los conflictos sociales. El autor sistematiza 800 pleitos de la justicia civil y eclesiástica en el reino de Navarra desde 1512 hasta 1808. La mayoría de los infractores fueron jóvenes (48%) y las víctimas…
Poseedores de juros y porcentaje del situado en Murcia (1544-1680)
Una de las formas de financiación que tenía la monarquía hispánica eran los juros. Los juros, o títulos de deuda, consistían en el desembolso económico privado a la monarquía para obtener, a medio y largo plazo, réditos procedentes de la regia…
Etiquetas: Corona de Castilla, Deuda pública, Financiación, Juros, Monarquía, Murcia, Siglo XVI, Siglo XVII, Situados
Arrendamientos de derechos monopolísticos en Valencia durante el siglo XVII
Durante el Antiguo Régimen, los derechos de monopolio constituyeron uno de los pilares fundamentales del régimen señorial. El autor muestra cómo en dos señoríos valencianos, Alfara y Burjasot, se producían los monopolios. Los lugares más comunes…
Transmisión de bienes patrimoniales por grupos sociales de la provincia de León (siglo XVIII)
En el siglo XVIII los distintos grupos sociales desarrollaron diferentes comportamientos hereditarios. Si bien la legislación castellana de herencias tendía al reparto igualitario, existían mejoras que podían desequilibrar la cantidad de lo heredado.…
Elemento Destacado
Pasatiempos de la tripulación de los navíos que hacían el viaje hacia las Américas

El siglo XVI fue la centuria de los grandes descubrimientos geográficos y evidentemente estuvo protagonizada por la Monarquía Hispánica y la corona…