Navegar por los elementos (2301 total)

Socorro de la plaza de Constanza

Socorro de la plaza de Constanza.jpg
La obra de Carducho celebra la liberación de la plaza suiza de Constanza del sitio al que estaba siendo sometida por las tropas del general Horn, cuyo propósito fue el de cortar las comunicaciones entre las tropas españolas de la Valtelina y el…

Victoria de Fleurus

Victoria de Fleurus.jpg
La pintura de Vicente Carducho representa la batalla librada en Fleurus, en las proximidades de Bruselas, el 29 de agosto de 1622 entre las tropas de la Liga Católica comandadas por Gonzalo Fernández de Córdoba y las de la Unión Protestante bajo el…

Cristo en la casa de Marta y María

Cristo en casa de Marta y María.jpg
Una joven doncella maja unos ajos junto a otros ingredientes dispersos sobre la mesa: pescado, huevos, una guindilla y, posiblemente dentro de la cerámica, haya aceite de oliva. Una mujer mayor, a su lado, le da instrucciones, regañando por el…

Los niños Balbi

Los niños Balbi.jpg
Tres apuestos jóvenes, retratados por van Dyck, se encuentran de pie en los escalones de un impresionante edificio. Son conocidos como "los niños Balbi" porque la pintura se encontró en la colección de la rica familia Balbi en Génova. Sin embargo, se…

Una escena en el hielo

Una escena en el hielo.jpg
Las escenas de los villanos y la gente de los pueblos entre ellos en las regiones de los lagos y canales helados tienen una larga tradición en los Países Bajos remitiendo directamente a los trabajos de los artistas flamencos como de Brugel el viejo a…

Despacho de Lope de Vega

Despacho de Lope de Vega.jpg
La casa museo de Lope de Vega se encuentra en la Calle Cervantes de Madrid. Respondiendo al tipo de casa del siglo XVII en España, se sitúa en el conocido barrio de las letras donde se agruparon los literatos del momento. La rivalidad entre Lope y…

Traje a la española del conde sueco Nils Nilsson Brahe

Traje a la española del conde sueco Nils Nilsson Brahe.jpg
La vestimenta negra en la corte española fue la que predominó desde la segunda mitad del siglo XVI, introducido en primer término por Carlos V y puesto de moda por Felipe II, hasta finales del siglo XVII. Coincidió así con el predominio español a…

Lo que puede un sastre

Lo que puede un sastre.jpg
En este capricho, Goya cubre el tronco de un árbol con vestiduras clericales, que simboliza a un predicador en una de sus posturas más comunes, con los brazos abiertos de par en par. Tiene la cabeza cubierta con una capucha y ante él se arrodilla un…

Festín de pueblo con personas afuera de una posada y otras jugando

Festín de pueblo con personas afuera de una posada y otras jugando.jpg
De pertenencia holandesa de Utrecht, Joost Cornelisz se especializó en cuadros de género. Sus obras se sitúan generalmente en paisajes urbanos, a modo de aldeas o pequeñas ciudades, donde lo anecdótico es el asunto principal del lienzo. La obra se…

El comedor de frijoles

El comedor de frijoles.jpg
Un campesino o jornalero se sienta a comer frijoles con una cuchara de madera. Sobre la mesa hay cebollas, pan, un plato de pastel de verduras, un vaso medio lleno de vino y una jarra de barro con rayas brillantes. En la imagen, todo es sencillo y…