Victoria de Fleurus
Título:
Victoria de FleurusResumen:
Historia Militar y la Guerra de los Treinta Años desde la Monarquía Hispánica cuyas victorias fueron conmemorada a través de distintos lienzos destinados al Salón de Reinos del Palacio del Buen RetiroDescripción:
La pintura de Vicente Carducho representa la batalla librada en Fleurus, en las proximidades de Bruselas, el 29 de agosto de 1622 entre las tropas de la Liga Católica comandadas por Gonzalo Fernández de Córdoba y las de la Unión Protestante bajo el mando del conde Ernestos de Mansfeld y el príncipe Christian de Brunswick. La importante victoria supuso la liberación de Bruselas, gobernada por Isabel Clara Eugenia, frente a las tropas protestantes que entraron en los Países Bajos. La obra fue un encargo al pintor italiano para decorar, junto a otras victorias hispánicas, las paredes del Salón de Reinos, que se comenzó a construir en la década de 1630 como una de las estancias pertenencientes al Palacio del Buen Retiro destinado para el descanso de Felipe IV. En el momento de su muerte, Carducho poseía varios volúmenes de grabados de Tempesta que pudieron servir de inspiración para la composición igual que a los pintores de tradición italiana como Cajés, Castelo y Leonardo.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (297 x 365 cm)Fuente:
Museo Nacional del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1634Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000635Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Victoria de Fleurus”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/510